22 feb. 2025

Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

Argentina registró este jueves un récord de 8.225 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios se elevó a 320.884, mientras que los decesos ascendieron a 6.517, tras ser reportados 111 nuevos fallecimientos.

Covid-19.jpg

En Argentina rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Foto: 20minutos.es.

La cifra de contagios confirmados de Covid-19 este jueves representa un importante salto respecto a los casos reportados este miércoles, cuando se registraron 6.693 contagios, y supera la anterior marca máxima de 7.663 positivos notificados el pasado 12 de agosto.

El reporte diario vespertino que difunde el Ministerio de Salud argentino detalla que los 111 decesos verificados en las últimas horas corresponden a residentes de la capital del país y de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Santa Fe.

Lea más: Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

Otras 76 muertes fueron reportadas en el informe oficial matutino de este jueves.

De los 320.884 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.172 son importados (0,3%), 80.662 son contactos estrechos de los casos confirmados (25,1%), mientras que 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (199.747, de los cuales 5.245 fueron reportados este jueves), seguida por la capital del país, con 81.626 contagios confirmados, 1.280 de ellos reportados este jueves.

Nota relacionada: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

Estos dos distritos pasaron de concentrar más del 90% de los nuevos casos a tener un peso cercano al 81% debido al reciente crecimiento de los contagios en diversos puntos del interior del país.

En su reporte diario, la secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, resaltó los numerosos casos de transmisión comunitaria que se han reportado en las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

En este contexto, el ministro de Salud argentino, Ginés González García, se reunió hoy en forma virtual como los ministros de Salud de todas las provincias del país para analizar la situación epidemiológica y las medidas implementadas.

Le puede interesar: Covid-19: Vacuna de Oxford llegaría a Paraguay en marzo del 2021 y costará USD 4

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 233.651 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 1.832 personas con diagnóstico confirmado del Covid-19 permanecen ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva por todo tipo de patologías es del 58,6% a nivel nacional, pero del 68,7% si solo se consideran Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.