10 abr. 2025

Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Argentina reiteró su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y su disposición a negociar una solución a la disputa, cuando este viernes se cumple un nuevo aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.

ISLAS MALVINAS .jpg

La Constitución de las Islas Malvinas fue aprobada el 1 de enero de 2009. Se trata de un archipiélago remoto en América del Sur.

“El Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más, a 192 años de la ilegítima ocupación de las islas Malvinas, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

El Gobierno de Javier Milei señaló que el 3 de enero de 1833, las Malvinas, un archipiélago del Atlántico sur, “fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos”.

Te puede interesar: Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar

Según el comunicado, la acción del Gobierno británico constituyó un “acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino”.

Desde entonces, todos los gobiernos argentinos reafirmaron sus “legítimos e imprescriptibles derechos soberanos” sobre las islas.

El comunicado recuerda que este año se cumplen 60 años de la adopción de la resolución 2065 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que llama a Argentina y al Reino Unido a negociar para resolver pacíficamente la disputa de soberanía.

“El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, señala el comunicado.

El Ejecutivo de Milei aseguró que “desea mantener una relación constructiva con el Reino Unido que contemple un diálogo sustantivo que incluya a las negociaciones de soberanía y todo el resto de temas de interés común”.

“Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos es el de la vía diplomática, Argentina reitera, asimismo, su interés en la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones, con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía”, añade el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.