07 abr. 2025

Argentina reporta 2 nuevas muertes y ya son 8 las víctimas por Covid-19

Dos mujeres, de 81 y 73 años, murieron este miércoles por coronavirus en Argentina y ya suman ocho las víctimas fatales a causa de la pandemia en el país sudamericano, que ya registra 387 casos de contagios confirmados.

muerte en argentina.jpg

Argentina registró dos nuevas muertes por Covid-19.

Foto: Clarín.

La mujer de 81 años falleció en un sanatorio privado de la capital argentina y este martes se había confirmado que se contagió de coronavirus por contacto estrecho con un hombre de 82 años que se encuentra hospitalizado tras dar positivo luego de un viaje a Estados Unidos, informaron autoridades sanitarias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, otra mujer, de 73 años, murió en la ciudad de Resistencia, capital de la norteña provincia del Chaco, donde hasta el momento se produjeron tres decesos por Covid-19.

La mujer se encontraba internada en una clínica desde el 19 de marzo, cuando se le diagnosticó coronavirus tras haber estado en contacto con otro caso confirmado anteriormente, y padecía otras enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, según informó el Ministerio de Salud Pública del Chaco.

Podría leer: Coronavirus: Argentina cierra sus fronteras por 15 días

Hasta la noche del martes, Argentina registraba 387 casos de coronavirus, de los cuales 63 ya recibieron el alta médica.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que una amplia mayoría de los casos corresponde a personas que viajaron a países de alta circulación del virus, pero advirtió que ya se verificó el inicio de la transmisión comunitaria en el área metropolitana de Buenos Aires, que incluye a la capital y sus populosos alrededores.

La funcionaria aclaró que sin embargo “no se está evidenciando en este momento” una “sobrecarga del sistema de salud” de la principal región demográfica de Argentina.

El 80% de los casos de Covid-19 corresponde a personas de entre 15 y 59 años, un 18% a ciudadanos mayores de 60 años y un 2% a niños menores de 14 años.

De acuerdo a los últimos datos oficiales, seis de cada 10 casos confirmados de coronavirus corresponden a varones.

“Los que más se infectan son los más jóvenes, los más activos y quienes pueden transmitir esa infección a los adultos mayores”, que representan el principal grupo de riesgo, puntualizó Vizzotti en la conferencia de prensa que brindó esta mañana, por lo que urgió a cumplir el aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno nacional.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.