07 abr. 2025

Argentina reporta 2.744 nuevos casos de coronavirus y muertes totalizan 1.385

Argentina reportó este jueves 2.744 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios ascendió a 69.941, mientras que los fallecimientos suman 1.385, tras registrarse 22 nuevas muertes.

Control. Se endurece la cuarentena en Buenos Aires.

Control. Se endurece la cuarentena en Buenos Aires.

Foto: EFE

El reporte diario vespertino que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los 22 decesos verificados en las últimas horas corresponden a 10 hombres y 12 mujeres.

Los fallecidos, con edades que van de los 38 a los 100 años, eran residentes de la capital del país y de las provincias de Buenos Aires y Chaco (norte).

Lea más: Buenos Aires, solitaria y helada, en su regreso al confinamiento estricto

Otros 12 decesos fueron reportados en el informe oficial matutino de este jueves.

De los 69.941 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.067 son importados (1,5%), 24.969 son contactos estrechos de los casos confirmados (35,7%), mientras que 32.144 (46%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (35.044, de los cuales 1.733 fueron reportados este jueves), seguida por la capital del país, con 28.784 contagios confirmados, 840 de ellos reportados este jueves.

Según informaron fuentes oficiales, hay 24.186 pacientes que ya han sido dados de alta.

En tanto, 594 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Le puede interesar: Argentina endurece confinamiento en Buenos Aires ante aumento de coronavirus

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 50,1% a nivel nacional, pero del 55,7% si sólo se considera Buenos Aires y su populosa periferia, los distritos que concentran casi el 95% de los nuevos casos de coronavirus.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 372.108 test para detectar el virus, con una tasa de 8.200 pruebas por cada millón de habitantes.

El pasado viernes, el Gobierno argentino decidió extender hasta el 17 de julio las medidas de aislamiento, con un endurecimiento de las mismas en la capital del país y su periferia desde ayer, miércoles.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.