19 jul. 2025

Argentina reporta 2.744 nuevos casos de coronavirus y muertes totalizan 1.385

Argentina reportó este jueves 2.744 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios ascendió a 69.941, mientras que los fallecimientos suman 1.385, tras registrarse 22 nuevas muertes.

Control. Se endurece la cuarentena en Buenos Aires.

Control. Se endurece la cuarentena en Buenos Aires.

Foto: EFE

El reporte diario vespertino que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los 22 decesos verificados en las últimas horas corresponden a 10 hombres y 12 mujeres.

Los fallecidos, con edades que van de los 38 a los 100 años, eran residentes de la capital del país y de las provincias de Buenos Aires y Chaco (norte).

Lea más: Buenos Aires, solitaria y helada, en su regreso al confinamiento estricto

Otros 12 decesos fueron reportados en el informe oficial matutino de este jueves.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De los 69.941 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.067 son importados (1,5%), 24.969 son contactos estrechos de los casos confirmados (35,7%), mientras que 32.144 (46%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (35.044, de los cuales 1.733 fueron reportados este jueves), seguida por la capital del país, con 28.784 contagios confirmados, 840 de ellos reportados este jueves.

Según informaron fuentes oficiales, hay 24.186 pacientes que ya han sido dados de alta.

En tanto, 594 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Le puede interesar: Argentina endurece confinamiento en Buenos Aires ante aumento de coronavirus

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 50,1% a nivel nacional, pero del 55,7% si sólo se considera Buenos Aires y su populosa periferia, los distritos que concentran casi el 95% de los nuevos casos de coronavirus.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 372.108 test para detectar el virus, con una tasa de 8.200 pruebas por cada millón de habitantes.

El pasado viernes, el Gobierno argentino decidió extender hasta el 17 de julio las medidas de aislamiento, con un endurecimiento de las mismas en la capital del país y su periferia desde ayer, miércoles.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.