08 abr. 2025

Argentina reporta 7.759 nuevos casos de coronavirus y suma otras 53 muertes

Argentina reportó este sábado 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, mientras que los 53 fallecimientos por la Covid-19 notificados en las últimas 24 horas llevaron la suma de víctimas fatales a 6.848.

covid-19 coronavirus (8).jpg
Argentina reportó 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia.

Foto: Reuters.

El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que la provincia de Buenos Aires contabilizó 4.838 personas más infectadas, por lo que ya suman 209.907 los casos en el distrito más poblado del país, un 62% de todos los registrados a nivel nacional.

La ciudad de Buenos Aires reportó hoy en tanto 1.100 personas más con el SARS-CoV-2, 83.905 en total.

Le puede interesar: Jefe de OMS tilda de “asesinato” la corrupción en compra de equipos

El 61,2% de todos los casos de coronavirus confirmados en Argentina son por transmisión comunitaria, detectada en 15 de los 24 distritos del país.

Si bien la ciudad de Buenos Aires y su populosa área metropolitana (AMBA) siguen siendo el principal foco de transmisión viral, varias provincias están aumentando en los últimos días el ritmo de contagios diarios.

“Tenemos un número importante de provincias que siguen notificando casos diariamente, tenemos cada vez más áreas de transmisión comunitaria”, precisó este sábado la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La norteña provincia de Jujuy, cuyo sistema sanitario se encuentra en un nivel crítico según advirtieron las autoridades, sumó este sábado 212 nuevos contagios, mientras en Santa Fe (centro) se reportaron 294; en Mendoza (oeste) 245, en Córdoba 219 y en Salta (norte) 150, entre los distritos con más casos.

Entérese más: Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

La provincia de San Juan (noroeste), la primera en reanudar las clases en el país suramericano por su bajo nivel de contagios, regresó este viernes a la fase 1 de aislamiento preventivo, social y obligatorio por catorce días ante la detección de 27 personas infectadas con Covid-19 en 48 horas, y hoy reportó tres nuevos casos.

En tanto, en las últimas 24 horas se notificaron 53 fallecidos por coronavirus en la capital y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rio Negro y Santa Fe.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 58,1% a nivel nacional, pero del 67,1% en el AMBA.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.