17 abr. 2025

Argentina reporta 7.759 nuevos casos de coronavirus y suma otras 53 muertes

Argentina reportó este sábado 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, mientras que los 53 fallecimientos por la Covid-19 notificados en las últimas 24 horas llevaron la suma de víctimas fatales a 6.848.

covid-19 coronavirus (8).jpg
Argentina reportó 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia.

Foto: Reuters.

El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que la provincia de Buenos Aires contabilizó 4.838 personas más infectadas, por lo que ya suman 209.907 los casos en el distrito más poblado del país, un 62% de todos los registrados a nivel nacional.

La ciudad de Buenos Aires reportó hoy en tanto 1.100 personas más con el SARS-CoV-2, 83.905 en total.

Le puede interesar: Jefe de OMS tilda de “asesinato” la corrupción en compra de equipos

El 61,2% de todos los casos de coronavirus confirmados en Argentina son por transmisión comunitaria, detectada en 15 de los 24 distritos del país.

Si bien la ciudad de Buenos Aires y su populosa área metropolitana (AMBA) siguen siendo el principal foco de transmisión viral, varias provincias están aumentando en los últimos días el ritmo de contagios diarios.

“Tenemos un número importante de provincias que siguen notificando casos diariamente, tenemos cada vez más áreas de transmisión comunitaria”, precisó este sábado la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La norteña provincia de Jujuy, cuyo sistema sanitario se encuentra en un nivel crítico según advirtieron las autoridades, sumó este sábado 212 nuevos contagios, mientras en Santa Fe (centro) se reportaron 294; en Mendoza (oeste) 245, en Córdoba 219 y en Salta (norte) 150, entre los distritos con más casos.

Entérese más: Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

La provincia de San Juan (noroeste), la primera en reanudar las clases en el país suramericano por su bajo nivel de contagios, regresó este viernes a la fase 1 de aislamiento preventivo, social y obligatorio por catorce días ante la detección de 27 personas infectadas con Covid-19 en 48 horas, y hoy reportó tres nuevos casos.

En tanto, en las últimas 24 horas se notificaron 53 fallecidos por coronavirus en la capital y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rio Negro y Santa Fe.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 58,1% a nivel nacional, pero del 67,1% en el AMBA.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.