24 abr. 2025

Argentina reporta 7.759 nuevos casos de coronavirus y suma otras 53 muertes

Argentina reportó este sábado 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, mientras que los 53 fallecimientos por la Covid-19 notificados en las últimas 24 horas llevaron la suma de víctimas fatales a 6.848.

covid-19 coronavirus (8).jpg
Argentina reportó 7.759 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia.

Foto: Reuters.

El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que la provincia de Buenos Aires contabilizó 4.838 personas más infectadas, por lo que ya suman 209.907 los casos en el distrito más poblado del país, un 62% de todos los registrados a nivel nacional.

La ciudad de Buenos Aires reportó hoy en tanto 1.100 personas más con el SARS-CoV-2, 83.905 en total.

Le puede interesar: Jefe de OMS tilda de “asesinato” la corrupción en compra de equipos

El 61,2% de todos los casos de coronavirus confirmados en Argentina son por transmisión comunitaria, detectada en 15 de los 24 distritos del país.

Si bien la ciudad de Buenos Aires y su populosa área metropolitana (AMBA) siguen siendo el principal foco de transmisión viral, varias provincias están aumentando en los últimos días el ritmo de contagios diarios.

“Tenemos un número importante de provincias que siguen notificando casos diariamente, tenemos cada vez más áreas de transmisión comunitaria”, precisó este sábado la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La norteña provincia de Jujuy, cuyo sistema sanitario se encuentra en un nivel crítico según advirtieron las autoridades, sumó este sábado 212 nuevos contagios, mientras en Santa Fe (centro) se reportaron 294; en Mendoza (oeste) 245, en Córdoba 219 y en Salta (norte) 150, entre los distritos con más casos.

Entérese más: Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

La provincia de San Juan (noroeste), la primera en reanudar las clases en el país suramericano por su bajo nivel de contagios, regresó este viernes a la fase 1 de aislamiento preventivo, social y obligatorio por catorce días ante la detección de 27 personas infectadas con Covid-19 en 48 horas, y hoy reportó tres nuevos casos.

En tanto, en las últimas 24 horas se notificaron 53 fallecidos por coronavirus en la capital y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rio Negro y Santa Fe.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 58,1% a nivel nacional, pero del 67,1% en el AMBA.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.