07 abr. 2025

Argentina reporta sus tres primeros casos locales de coronavirus

Argentina registró sus tres primeros casos locales de coronavirus y son ya 31 las personas contagiadas por la enfermedad, según el último reporte oficial del Ministerio de Salud, divulgado este jueves.

argentina coronavirus.jpg

Actualmente, el total de personas afectadas por coronavirus es de 31, de las cuales una falleció el 7 de febrero pasado.

Foto: maray.cl.

Este jueves fueron 10 los nuevos casos anunciados de Covid-19, concretamente en las provincias de Chaco, Córdoba, Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires.

De esta decena de casos, siete corresponden a casos con antecedentes de viajes a zonas de riesgo, mientras que tres son “contactos estrechos” de personas que ya tenían la enfermedad, que adquirieron en viajes a países con gran circulación del virus.

Actualmente, el total de personas afectadas es 31, de las cuales una falleció el 7 de febrero pasado.

Leé más: Suman 17 casos confirmados de coronavirus en Argentina

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias”, señaló la cartera ministerial.

Antes de emitirse ese comunicado, el Ministerio de Salud de Chaco dio detalles de los últimos dos casos diagnosticados en esa provincia, uno de ellos local.

“Un hombre de 38 años que mantuvo contacto estrecho con uno de los primeros casos de coronavirus confirmados en el Chaco. Actualmente se encuentra en buen estado de salud, con indicaciones de aislamiento social obligatorio”, explicaron.

El otro nuevo caso de Chaco corresponde a un hombre de 61 años que sufre enfermedades previas y se encuentra internado en una institución de salud privada.

Nota relacionada: Confirman primera muerte por coronavirus en Argentina

Esta persona ingresó al país días atrás procedente de zonas con “circulación viral sostenida”.

En medio de la incertidumbre mundial por la propagación del coronavirus, el Gobierno argentino dispuso este jueves diversas limitaciones al ingreso de ciudadanos de diversos países en los que circula la enfermedad a gran escala, como medida de prevención contra la pandemia.

Además, a lo largo de la jornada se fueron conociendo cancelaciones de espectáculos culturales y deportivos con gran concurrencia de público.

Te puede interesar: Cientos de feligreses en cuarentena tras misa de sacerdote con coronavirus

El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió a la población “mucha responsabilidad para hacer frente al coronavirus”.

“Estamos preparando nuevas salas de terapia intensiva”, entre otras medidas, pero “si no contamos con la responsabilidad de cada uno de nosotros, el riesgo se vuelve exponencial”, advirtió el mandatario en declaraciones a radio Mitre.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.