08 feb. 2025

Argentina “respeta” el “proceso institucional” de Brasil

El Gobierno de Argentina manifestó este miércoles que “respeta” el “proceso institucional” de Brasil luego de que Dilma Rousseff fuera destituida por el Senado de ese país como presidenta y renovó su “deseo” de “continuar” trabajando con el Gobierno del ya jefe de Estado efectivo, Michel Temer.

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

EFE

“Ante los sucesos registrados este miércoles en Brasil, el Gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional verificado en el hermano país”, señala un comunicado difundido por la Cancillería argentina.

Además, el Gobierno presidido por Mauricio Macri “reafirma su voluntad” de continuar “por el camino de una real y efectiva integración” en el marco del “absoluto respeto por los derechos humanos, las instituciones democráticas y el derecho internacional”.

“En este sentido, Argentina renueva su deseo de continuar trabajando con el Gobierno de Brasil para la resolución de los temas de mutuo interés de las agendas bilateral, regional y multilateral, así como para el fortalecimiento del Mercosur”, concluye el comunicado.

El Senado de Brasil despojó del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Esta misma tarde, Michel Temer juró ante el Congreso Nacional como nuevo presidente brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que llevó a la destitución de Rousseff.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.