30 jul. 2025

Argentina retiene al menos 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo

Al menos 12 camiones paraguayos que transportaban gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en Puerto Pilcomayo por parte de autoridades aduaneras de Argentina.

Desabastecido. Petropar se quedó sin  GLP y compra más caro de la competencia.

Petropar garantiza provisión de GLP hasta el mes de octubre.

Foto: Archivo

Argentina, a través de sus autoridades aduaneras, retuvo en el Puerto Pilcomayo, en Clorinda, a 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo (GLP) que tenía como destino el Puerto Itá Enramada.

Ante la falta de una explicación del motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por el país vecino en el marco del conflicto por el peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El número de camiones podría elevarse a 16, según indicó el gerente la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Guillermo Parra, en una emisora radial local.

De los 12 camiones retenidos, seis pertenecerían a la empresa estatal Petroleros Paraguayos (Petropar).

Puede interesarle: Armadores acompañan medidas de Peña y critican falta de voluntad política de Argentina

Petropar garantizan provisión de gas

Tras la retención de camiones paraguayos, Petropar emitió un comunicado en cual asegura que cuenta con stock suficiente de gas licuado de petróleo hasta finales de octubre, “por ende, garantiza la provisión para su red hasta esa fecha”.

Desde Petropar indicaron que proveedores de flete terrestre informaron que los camiones no pueden avanzar hacia territorio paraguayo “a causa de medidas impuestas por autoridades aduaneras” de Argentina.

Asimismo, informaron a la ciudadanía que ya iniciaron las acciones para mantener el abastecimiento después del mes de octubre.

Más contenido de esta sección
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.