17 abr. 2025

Argentina retuvo otra barcaza paraguaya con toneladas de combustible

La Prefectura Naval de Argentina volvió a retener una barcaza paraguaya que transportaba toneladas de combustible, pero esta vez en aguas compartidas en Alto Paraná. Tras 48 horas de estar retenidos, los tripulantes fueron liberados este jueves.

Embarcación retenida en aguas compartidas con Argentina.jpg

La embarcación quedó por dos días retenida en aguas compartidas con Argentina.

Gentileza

En comunicación con Última Hora, el capitán Édgar Roa informó este jueves que una barcaza de bandera paraguaya fue retenida por la Prefectura Naval de Argentina el martes último, en el muelle sur, en zona de la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en aguas compartidas con el vecino país, en el Alto Paraná.

Señaló que se trata del remolcador Asunción, que transportaba 12.000 toneladas de combustible, en un total de nueve barcazas cargadas. Tras estar 48 horas amarrado, finalmente fue liberado en la mañana de este jueves.

El capitán detalló que, cuando los argentinos los retuvieron, les manifestaron que no podrían seguir avanzando alegando inclemencias del tiempo, pero descartó que se les haya exigido el pago del peaje.

“Es una zona de aguas compartidas, no pueden cobrar peaje en esa zona porque fue en el Alto Paraná y son aguas compartidas. Yo creería que es por la situación que está ocurriendo”, manifestó, haciendo alusión al conflicto entre Paraguay y Argentina.

Puede leer: Liberan barcaza con combustible retenida por Argentina en la hidrovía

El capitán Ariel Benítez, de la Armada Paraguaya, señaló, por su parte, que la información oficial que se maneja es que la embarcación quedó en zona de la esclusa por “cuestiones de seguridad”, ya que “marcaba tormenta en la zona”.

Detalló que, cuando se registran fenómenos climáticos, “en zona del embalse del lago aumentan la velocidad del viento y la oleada del río”.

Este último lunes, otra barcaza con combustible, de la empresa Mercurio Group SA, que quedó retenida por cinco días, finalmente fue liberada por la Prefectura Naval Argentina, tras abonar el peaje por el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Ambos casos se suman a otros que también afectaron embarcaciones de Paraguay. La situación genera un fuerte conflicto entre ambos países. Mientras Argentina se mantiene firme en cobrar unilateralmente el peaje en el paso fluvial, Paraguay y países de la región insisten con eliminar la medida o llegar a un acuerdo para hacerlo en conjunto.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.