21 abr. 2025

Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

El Gobierno argentino recibió este viernes las cartas credenciales de Elisa Trotta, representante diplomática enviada a Buenos Aires por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, e hizo oficial su reconocimiento como embajadora del país caribeño, informó Cancillería a través de un comunicado.

macri-reuters.jpg

Mauricio Macri, presidente argentino.

Foto: Reuters

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, recibió las “copias de estilo” de las credenciales de Trotta, mientras que los originales serán recibidos por el presidente Mauricio Macri, lo que hace oficial una designación que rompe los puentes diplomáticos que Argentina mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro.

“El Gobierno argentino reconoce a la Sra. Elisa Trotta como la legítima titular de la representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país”, afirma el comunicado de Cancillería, lo que implica que “representa para todos los venezolanos residentes en el país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina” y “los podrá asistir en todas las cuestiones consulares”.

Relacionado: 59 países buscan solución a crisis de Venezuela en cumbre de Lima

La nueva embajadora quedó desde enero “acreditada como representante del presidente encargado y también presidente de la Asamblea Nacional Venezolana”, Juan Guaidó, quien visitó el país ese mismo mes.

Trotta, abogada de profesión, se define en Twitter como defensora de los derechos humanos y es residente en Argentina desde hace varios años.

Embed

En dicha red social, escribió mensajes de apoyo a la coalición Cambiemos, liderada por Macri, quien el próximo 27 de octubre buscará en la urnas su reelección en unos comicios que tienen como principal favorito al peronista Alberto Fernández.

Venezuela es uno de los temas que separan a Macri y Fernández, quien mostró en los últimos días reticencia a la participación de Argentina en el Grupo de Lima.

Lea además: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

“La posición de México y de Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina debe ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo Lima es contradictorio con esto”, afirmó el compañero de fórmula de la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Argentina forman parte, entre otros más de 10 países, del llamado Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 analiza y da seguimiento a la crisis venezolana.

Más contenido de esta sección
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.