18 abr. 2025

Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

El Gobierno argentino recibió este viernes las cartas credenciales de Elisa Trotta, representante diplomática enviada a Buenos Aires por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, e hizo oficial su reconocimiento como embajadora del país caribeño, informó Cancillería a través de un comunicado.

macri-reuters.jpg

Mauricio Macri, presidente argentino.

Foto: Reuters

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, recibió las “copias de estilo” de las credenciales de Trotta, mientras que los originales serán recibidos por el presidente Mauricio Macri, lo que hace oficial una designación que rompe los puentes diplomáticos que Argentina mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro.

“El Gobierno argentino reconoce a la Sra. Elisa Trotta como la legítima titular de la representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país”, afirma el comunicado de Cancillería, lo que implica que “representa para todos los venezolanos residentes en el país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina” y “los podrá asistir en todas las cuestiones consulares”.

Relacionado: 59 países buscan solución a crisis de Venezuela en cumbre de Lima

La nueva embajadora quedó desde enero “acreditada como representante del presidente encargado y también presidente de la Asamblea Nacional Venezolana”, Juan Guaidó, quien visitó el país ese mismo mes.

Trotta, abogada de profesión, se define en Twitter como defensora de los derechos humanos y es residente en Argentina desde hace varios años.

Embed

En dicha red social, escribió mensajes de apoyo a la coalición Cambiemos, liderada por Macri, quien el próximo 27 de octubre buscará en la urnas su reelección en unos comicios que tienen como principal favorito al peronista Alberto Fernández.

Venezuela es uno de los temas que separan a Macri y Fernández, quien mostró en los últimos días reticencia a la participación de Argentina en el Grupo de Lima.

Lea además: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

“La posición de México y de Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina debe ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo Lima es contradictorio con esto”, afirmó el compañero de fórmula de la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Argentina forman parte, entre otros más de 10 países, del llamado Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 analiza y da seguimiento a la crisis venezolana.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.