21 feb. 2025

Argentina ronda los 50.000 casos de Covid-19 y tiene 433 contagiados en cuidados intensivos

Argentina acumuló este miércoles 49.851 casos de coronavirus tras reportar un nuevo récord diario de contagios (2.635 nuevos positivos) y con 433 pacientes internados en cuidados intensivos.

Argentina.jpg

En las últimas 24 horas murieron 38 personas a causa de la pandemia de Covid-19, que hasta el momento dejó 1.116 fallecidos en el país, según el reporte vespertino del Ministerio de Salud de Argentina.

Foto: EFE.

Así lo confirmó en su reporte vespertino el Ministerio de Salud, que informó que en las últimas 24 horas murieron 38 personas a causa de la pandemia de Covid-19, que hasta el momento dejó 1.116 fallecidos en el país.

Entre los decesos confirmados en las últimas horas se encuentran las dos personas más jóvenes fallecidas hasta el momento, una bebé de 1 año con antecedente de enfermedad neurológica y enfermedad pulmonar crónica obstructiva y una niña de 6 años con antecedente de enfermedad oncológica.

Ambas residían en la provincia de Buenos Aires, que en total lamentó este miércoles 21 nuevos fallecidos, por encima de todas las demás jurisdicciones, y permanece junto a la ciudad de Buenos Aires, que registró 10 fallecimientos más, como foco principal de la pandemia en Argentina.

Además, en provincia de Buenos Aires tuvieron 1.463 de los nuevos casos mientras que a la capital corresponden 1.012 de ellos.

Lea más: PIB y desempleo en Argentina empeoraron antes de la pandemia

Aparte de la situación grave que afronta el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital y su amplio cordón urbano, hubo varias provincias que reportaron decesos: Río Negro (sur) y Chaco (norte) informaron de dos cada una, mientras que Córdoba (centro), Tierra del Fuego (sur) y Neuquén (sur) registraron un fallecido en cada demarcación.

La tercera provincia con más positivos diarios este miércoles fue Chaco, con 37, mientras que Jujuy vivió su peor día desde el inicio de la pandemia al detectar 26 de sus 44 casos totales, por lo que más de la mitad se descubrieron hoy.

Hasta el momento, se ha otorgado el alta a 13.816 personas que han superado el Covid-19.

Nota relacionada: Argentina cumple tres meses de cuarentena por Covid-19

La ciudad de Buenos Aires, además, repitió la imagen que se ha visto en otros geriátricos del país y en el mundo desde el inicio de la pandemia ya que trascendió que en uno de estos lugares se registraron siete fallecimientos por coronavirus en los últimos días. En ese geriátrico se han registrado alrededor de 40 casos.

45% de las camas ocupadas

Las autoridades comenzaron a divulgar en su reporte diario el monitoreo de internados por coronavirus en unidades de cuidados intensivos, así como el porcentaje de camas de cuidados intensivos utilizadas -sin especificar en este último caso cuáles son por Covid-19 y cuáles lo son por otra enfermedad-.

Los pacientes de Covid-19 que se encuentran en la actualidad en cuidados intensivos en el país son 433, mientras que el porcentaje de camas de cuidados intensivos ocupadas es del 45% en toda Argentina y un poco superior en el AMBA, con el 52%.

En las últimas semanas, las autoridades argentinas han mostrado preocupación por la situación respecto a las camas utilizadas y buscan evitar que se desborde durante las próximas semanas.

En Buenos Aires y otros puntos críticos del país rige una cuarentena obligatoria desde el 20 de marzo, mientras una gran parte del país ha pasado a una fase más avanzada de “distanciamiento social”

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.