05 abr. 2025

Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

Argentina simplificó los requisitos de ingreso a su territorio, estableciendo desde este jueves que las personas domiciliadas a 50 km de los corredores seguros terrestres puedan ingresar al vecino país con el test de antígeno.

Puente Encarnación - Posada.png

El paso fronterizo entre Posadas y Encarnación lleva cerrado desde hace un año y seis meses.

Foto: Gentileza

La directora de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano, anunció este jueves a través de su cuenta de Twitter la nueva medida que se estableció desde el Gobierno argentino para simplificar los requisitos de ingreso al vecino país.

Comunicó que las personas que residan hasta 50 km de los corredores seguros podrán ingresar a Argentina con test de antígenos dentro de las 24 horas previas al ingreso o test PCR negativo de 72 horas antes.

Le puede interesar: Paseros bloquean puente pidiendo flexibilización para ingreso a Argentina

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó a Última Hora que la única diferencia ahora es que se incorpora el test antígeno entre los requisitos, porque antes solamente se admitía el test PCR.

La nueva medida se comunicó mediante la Decisión Administrativa 1103/2021 del vecino país, que en el primer artículo establece que los argentinos, argentinas y residentes en la República de Argentina y las personas extranjeras no residentes domiciliadas en localidades fronterizas, situadas a una distancia no mayor de 50 km de los corredores seguros terrestres, podrán ingresar al país con el requisito mencionado.

Lea también: Sin antígenos ni cuarentena para ingresar a la Argentina

Siguen vigentes la presentación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19 de 14 días antes y de un documento que acredite el domicilio.

Las personas que cumplan con estas condiciones podrán ingresar al país, eximidos de realizar aislamiento. El ingreso desde Paraguay al vecino país solo se puede hacer por Posadas, desde Encarnación. El cupo de ingreso diario es de 1.600.

Aquellos que desean cruzar a la Argentina deben presentar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 y el test rápido, que en el caso de la Provincia de Misiones ofrece de forma gratuita para quienes van a hacer turismo. En caso de que la visita no sea por motivo turístico, el costo del test quedará a cargo de la persona que ingrese al país, según informó el corresponsal Antonio Rolín.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.