23 feb. 2025

Argentina suma 18 muertes por el Covid-19

Un hombre de 51 años sin patologías previas murió este sábado en Mar del Plata, localidad costera de la provincia de Buenos Aires, y se convirtió así en la decimoctava víctima mortal por coronavirus en Argentina.

Argentina

Los familiares de la decimoctava víctima estaban asintomáticos.

Foto: Elmarplatense.com

El fallecido había viajado a España y Egipto recientemente y regresó al país sudamericano el pasado 14 de marzo, aunque desde el día 10 presentaba síntomas que se relacionaban con los del Covid-19, confirmaron desde la intendencia a través de la Secretaría de Salud marplatense.

Con su deceso ascienden a 18 las víctimas fatales por la enfermedad en Argentina, que hasta el viernes por la noche registraba 690 casos positivos, según los datos oficiales del Ministerio de Salud del país.

Según las fuentes municipales, el paciente quedó internado en Mar del Plata el 15 de marzo y estuvo aislado con asistencia respiratoria hasta que falleció, sin comorbilidades conocidas, al contrario de lo que ocurrió en la mayoría de las víctimas por coronavirus en Argentina.

Los familiares del fallecido permanecieron asintomáticos durante el tiempo de cuarentena.

Se trata de la segunda persona afectada de coronavirus que muere en Mar del Plata, una de las principales ciudades turísticas del país.

Lea más: Argentina se aísla y suma 690 contagios

El Gobierno argentino decretó el aislamiento social preventivo obligatorio el pasado 20 de marzo, y desde entonces ya se ha confirmado la transmisión comunitaria en varias zonas del país, entre las que no se encuentra Mar del Plata, a unos 400 kilómetros de Buenos Aires.

Donde sí hay transmisión comunitaria del virus es en la capital, su área metropolitana y la provincia del Chaco (noreste), además de cadenas de transmisión por conglomerados en diversas regiones del país.

Durante la cuarentena, solo se permite la circulación de personas que trabajan en sectores esenciales y la apertura de supermercados y comercios que venden artículos de primera necesidad y alimentos.

Aunque el aislamiento está decretado hasta el 31 de marzo, el Gobierno estudia la posibilidad de ampliarlo

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.