20 abr. 2025

Argentina suma 3.288 positivos y 159 muertes por Covid-19

Argentina sumó el miércoles ocho muertes más por Covid-19, por lo que el total de fallecidos se elevó a 159, mientras que confirmó 144 nuevos positivos, lo que dejó los casos en 3.288 desde que la enfermedad llegó a Argentina, informaron fuentes oficiales.

Covid-19.jpg

Argentina contabilizó hasta el momento 2.277 casos confirmados de Covid-19 en 21 provincias, pero poco más de la mitad de ellos están concentrados en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

Foto: elpais.com.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud, los decesos correspondieron a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos que residían en la ciudad de Buenos Aires y una última en la provincia de Córdoba, en el centro del país sudamericano.

Las edades de los fallecidos se ubicaron entre los 55 y los 88 años y se trataba de cuatro mujeres y cuatro hombres.

De los nuevos 144 casos confirmados, la mayoría se contabilizaron en la provincia de, Buenos Aires, con 61 positivos, y en la capital del país, que reportó 39 de ellos, siendo ambos lugares donde está comprobada la transmisión comunitaria del coronavirus y donde se han producido más de la mitad de los casos argentinos.

Le puede interesar: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

El resto de infectados se produjeron en Río Negro (Sur, 17), Chaco (Norte, 7), Santa Fe (centro, 5), La Rioja (Norte, 5), Córdoba (4), Tucumán (4), Mendoza (1) y Neuquén (1).

Las provincias de Catamarca y Formosa, las dos en el Norte del país, son las únicas dos del país austral que continúan sin registrar ningún caso.

Se dieron 32 nuevas altas

Del total de los 3.288 positivos desde que comenzó la pandemia, el 26,5% son importados, el 42,8% son contactos estrechos de casos confirmados y el 20,3% se trata de casos de circulación comunitaria, mientras que el resto se encuentra en investigación comunitaria.

Los casos de circulación comunitaria avanzaron un 0,6% respecto a la jornada anterior.

Lea más: Argentina supera las 100 muertes por Covid-19

Según el reporte matutino de hoy, 872 personas han recibido el alta, 32 de ellas en las últimas 24 horas.

Argentina se encuentra en situación de aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo y el mismo rige hasta el 26 de abril, según un decreto del Gobierno de Alberto Fernández.

Más contenido de esta sección
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.