21 abr. 2025

Argentina suma 4 nuevas muertes y 134 casos de Covid-19

Argentina reportó este martes 4 nuevas muertes y 134 positivos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, por lo que los decesos suman 264 y los contagios han sido 5.020 desde que la pandemia llegó al país.

coronavirus  EEEUU - EFE.jpg

El país superó este martes la cifra simbólica de 1 millón de casos de contagios por Covid-19.

Foto: EFE

Según el informe diario del Ministerio de Salud, los cuatro fallecimientos corresponden a dos personas de la provincia de Córdoba (centro), otra persona de la ciudad de Buenos Aires y una última de la provincia homónima.

Las víctimas tenían entre 75 y 76 años y se trataba de dos hombres y dos mujeres.

Del total de los nuevos positivos confirmados, la mayoría se produjeron en Buenos Aires (58) y provincia de Buenos Aires (57), ambos lugares donde la circulación comunitaria del coronavirus está probada y que acumulan 18.111 y 1.404 casos respectivamente.

Lea más: Argentina suma 3.288 positivos y 159 muertes por Covid-19

La siguiente provincia con más casos nuevos confirmados fue Chaco (norte), que registró 11 afectados en las últimas horas.

Chaco, con 358 contagios, es la tercera jurisdicción con más casos del país.

A fecha de este martes, el 18,5% de los casos de Covid-19 en Argentina son importados, el 43,9% son contactos estrechos de casos confirmados y el 28,8% son resultado de la circulación comunitaria, mientras que el porcentaje restante se encuentra en investigación epidemiológica.

Hasta el momento, según el reporte matutino del Ministerio, hay 1.472 personas que han superado el coronavirus en el país sudamericano.

Pruebas en los barrios carenciados, ante temor por contagios

El Gobierno inició este martes un dispositivo para realizar pruebas de coronavirus en dos barrios carenciados, las llamadas “villas”, después de que durante la semana pasada se alzara la voz de alarma por los contagios en varias de ellas.

Nota relacionada: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

Según datos del Observatorio de Derecho a la Ciudad, el Covid-19 ha llegado a 12 villas en Buenos Aires, con un total de al menos 182 positivos, llegando a representar el 14,2% de los casos de la ciudad en las dos semanas que han pasado desde la detección del primer caso en la Villa 31, una de las más afectadas, en pleno centro de Buenos Aires.

El operativo consiste en detectar casos sospechosos, bien sea porque tuvieron contacto directo con otros infectados o por el testimonio de vecinos y familiares, tras lo que se les pregunta si quieres realizarse la prueba y si la respuesta es positiva los trasladan a la unidad de testeo, ubicada en la entrada de la villa, a la que se le recomienda que acudan con provisiones por si tienen que permanecer en observación.

Le puede interesar: Argentina suma 87 nuevos casos de Covid-19 y llega a 1.715, con 60 fallecidos

Además de la Villa 31, desde el Gobierno informaron que realizaron pruebas PCR a personas con síntomas en el barrio La Paz de la localidad de Quilmes, en el cinturón urbano que rodea a la capital y que pertenece a la provincia de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.