20 may. 2025

Argentina suma 87 nuevos casos de Covid-19 y llega a 1.715, con 60 fallecidos

Argentina sumó este martes 87 casos de nuevos infectados por Covid-19 y alcanzó así los 1.715 positivos, mientras que se produjeron seis nuevas muertes que elevaron el total a 60 desde el inicio del brote, informaron fuentes oficiales.

argentina coronavirus.jpg

Actualmente, el total de personas afectadas por coronavirus es de 31, de las cuales una falleció el 7 de febrero pasado.

Foto: maray.cl.

La mayor parte de los casos conocidos en las últimas horas se registraron en la capital, Buenos Aires (34), y en la provincia homónima (24), dos de los lugares donde hay confirmada transmisión comunitaria y que tienen en total 443 y 480 casos respectivamente, según el informe diario del Ministerio de Salud.

En total, el 12% de los casos detectados son de circulación comunitaria, mientras que el 43% son importados y el 34% son casos estrechos de otros confirmados previamente.

Vea también: Paraguayas que fueron a Argentina por cirugía claman por ingresar al país

De los seis nuevos decesos, todos fueron hombres.Tres de ellos residían en la provincia de Buenos Aires y tenían 66, 51 y 82 años, otros dos en la ciudad de Buenos Aires, de 80 y 68 años, y un último era de Mendoza (oeste).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El resto de los nuevos enfermos por coronavirus residen en Santa Cruz (8), Chaco (4), Córdoba (4), Neuquén (3), Santa Fe (3), Tierra del Fuego (2), Mendoza (2), Río Negro (2), Entre Ríos (1) y Tucumán (1).

El Gobierno evalúa salir “de a poco” de cuarentena

El presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó en la noche de este lunes que el aislamiento social preventivo obligatorio que mantiene semiparalizado al país para frenar el contagio del Covid-19 continuará más allá del 13 de abril mientras se analiza qué actividades podrían comenzar a flexibilizarse.

“La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla, pero nosotros hicimos un enorme esfuerzo y no podemos perderlo”, señaló el jefe de Estado en una entrevista con el canal televisivo de noticias TN, por lo cual confirmó que volverá a prolongar la medida.

Lea más: Gobierno argentino ayudará a empresas a pagar salarios en medio de pandemia

Fernández se reunió este martes de manera virtual con gobernadores para analizar las siguientes medidas a tomar.

Además, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tuvo un encuentro hoy con empresarios de diferentes sectores y sindicatos para “analizar una salida paulatina y gradual del aislamiento”, según se especificó en un comunicado oficial.

Cafiero subrayó que es importante reactivar de a poco el regreso a las actividades cotidianas en el país sudamericano y puntualizó que ello deberá hacerse “con sentido estratégico y con cambios culturales y sanitarios personales”.

Polémica por compra de alimentos del Gobierno se cobra responsable

La compra masiva de alimentos básicos realizada por el Gobierno de Argentina para abastecer a sectores de bajos recursos durante la crisis por el coronavirus creó polémica este lunes por haber pagado por algunos de esos productos montos superiores a los precios medios de los supermercados.

Después de admitir el mismo lunes los sobreprecios pagados en dos rubros -aceite y azúcar-, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, pidió la renuncia al miembro de su cartera que realizó esa compra, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.