13 abr. 2025

Argentina supera las 100 muertes por Covid-19

Argentina superó este martes los 100 fallecidos por coronavirus, al sumar tres nuevas muertes y totalizar 101 víctimas fatales y 2.277 casos positivos desde la llegada de la pandemia al país sudamericano, informaron las autoridades sanitarias en Buenos Aires.

Covid-19.jpg

Argentina contabilizó hasta el momento 2.277 casos confirmados de Covid-19 en 21 provincias, pero poco más de la mitad de ellos están concentrados en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

Foto: elpais.com.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, precisó en el reporte matutino que el índice de letalidad del coronavirus en Argentina es de 4,4%, con una edad promedio de 70 años y con una mortalidad general de 2,2% cada millón de habitantes.

En tanto, Argentina contabilizó hasta el momento 2.277 casos confirmados de Covid-19 en 21 provincias, pero poco más de la mitad de ellos están concentrados en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

Leé más: Argentina logra secuenciar genoma del coronavirus en pacientes locales

El 36,5% de los casos son personas con antecedentes de viaje al exterior y otro 34,8%, personas que tuvieron contacto estrecho con viajantes, al tiempo que el 15,6% proviene de transmisión comunitaria, que ya se registra en el área metropolitana de Buenos Aires y las provincias de Chaco y Tierra del Fuego, mientras que en Córdoba, Santa Fe y Río Negro se registra transmisión por conglomerado.

Las autoridades destacaron en tanto que crece día a día el número de análisis de coronavirus que se realizan, que con 22.805 test realizados representan 502 por millón de habitantes, con un índice de positividad del 11,63%.

Nota relacionada: ¿Cuándo se considera recuperado a un paciente con Covid-19?

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó en tanto que 116 personas infectadas se encuentran internadas en terapia intensiva, “un número que no tensiona el sistema de salud”, mientras que otras 559 ya recibieron el alta médica.

Los indicadores demuestran que “el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina está teniendo un impacto positivo en relación a la disminución de la circulación de personas, en relación a la disminución de la transmisión del virus y en relación con el aplanamiento de la curva (de contagios) que evaluamos día a día y que no vamos a poder decir por un tiempo largo que hemos logrado el objetivo sino que estamos avanzando en sostener este desafío”, señaló Vizzoti.

Te puede interesar: Científicos de EEUU buscan inhibidores de una enzima que ayuda al Covid-19

El presidente argentino Alberto Fernández decidió extender la cuarentena total y obligatoria que rige desde el 20 de marzo, semanas después de registrarse el primer caso en el país, hasta el 26 de abril.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.