10 abr. 2025

Argentina supera las 100 muertes por Covid-19

Argentina superó este martes los 100 fallecidos por coronavirus, al sumar tres nuevas muertes y totalizar 101 víctimas fatales y 2.277 casos positivos desde la llegada de la pandemia al país sudamericano, informaron las autoridades sanitarias en Buenos Aires.

Covid-19.jpg

Argentina contabilizó hasta el momento 2.277 casos confirmados de Covid-19 en 21 provincias, pero poco más de la mitad de ellos están concentrados en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

Foto: elpais.com.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, precisó en el reporte matutino que el índice de letalidad del coronavirus en Argentina es de 4,4%, con una edad promedio de 70 años y con una mortalidad general de 2,2% cada millón de habitantes.

En tanto, Argentina contabilizó hasta el momento 2.277 casos confirmados de Covid-19 en 21 provincias, pero poco más de la mitad de ellos están concentrados en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

Leé más: Argentina logra secuenciar genoma del coronavirus en pacientes locales

El 36,5% de los casos son personas con antecedentes de viaje al exterior y otro 34,8%, personas que tuvieron contacto estrecho con viajantes, al tiempo que el 15,6% proviene de transmisión comunitaria, que ya se registra en el área metropolitana de Buenos Aires y las provincias de Chaco y Tierra del Fuego, mientras que en Córdoba, Santa Fe y Río Negro se registra transmisión por conglomerado.

Las autoridades destacaron en tanto que crece día a día el número de análisis de coronavirus que se realizan, que con 22.805 test realizados representan 502 por millón de habitantes, con un índice de positividad del 11,63%.

Nota relacionada: ¿Cuándo se considera recuperado a un paciente con Covid-19?

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó en tanto que 116 personas infectadas se encuentran internadas en terapia intensiva, “un número que no tensiona el sistema de salud”, mientras que otras 559 ya recibieron el alta médica.

Los indicadores demuestran que “el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina está teniendo un impacto positivo en relación a la disminución de la circulación de personas, en relación a la disminución de la transmisión del virus y en relación con el aplanamiento de la curva (de contagios) que evaluamos día a día y que no vamos a poder decir por un tiempo largo que hemos logrado el objetivo sino que estamos avanzando en sostener este desafío”, señaló Vizzoti.

Te puede interesar: Científicos de EEUU buscan inhibidores de una enzima que ayuda al Covid-19

El presidente argentino Alberto Fernández decidió extender la cuarentena total y obligatoria que rige desde el 20 de marzo, semanas después de registrarse el primer caso en el país, hasta el 26 de abril.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.