05 abr. 2025

Argentina supera los 4.000 casos de coronavirus y cuenta 197 fallecidos

Argentina confirmó 111 nuevos casos de coronavirus este lunes para llegar a los 4.003 positivos en el país, mientras que cinco muertes más elevaron el total de fallecimientos a los 197, indicaron fuentes oficiales.

Argentina coronavirus.jpg

Argentina abrió este lunes una nueva etapa en su confinamiento, que se alargará hasta el 10 de mayo.

Foto: EFE.

En el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud, se especificó que los nuevos decesos corresponden a dos personas de la provincia de Buenos Aires, otra en la ciudad de Buenos Aires, otra en la provincia de Chaco (norte) y una última en Córdoba (centro).

Se trata de dos mujeres y tres hombres con edades entre los 68 y los 90 años.

Puede leer: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

Del total de 4.003 casos, el 22,6% son importados, el 43,1% son contactos estrechos de casos confirmados, el 22,4% pertenecen a la circulación comunitaria, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica

La circulación comunitaria avanzó 1,1 puntos porcentuales respecto a la jornada anterior.

La provincia de Buenos Aires y la capital del país registraron la mayoría de los nuevos casos que contó el país con 50 y 32 respectivamente.

Lea también: Argentina alarga la cuarentena hasta el 10 de mayo

En la lista les sigue el Chaco, con 10 nuevos casos, otro de los lugares con circulación comunitaria del Covid-19.

Catamarca y Formosa continúan como las únicas dos provincias que aún no han reportado ningún caso de coronavirus, mientras que otras siete provincias han tenido menos de 15 positivos desde que comenzó la pandemia.

Primer día de una nueva extensión de cuarentena

Argentina abrió este lunes una nueva etapa en su confinamiento, que se alargará hasta el 10 de mayo y que comienza con polémica por la negativa de Buenos Aires y otros grandes distritos a permitir salidas recreativas de una hora, que el Gobierno había anunciado como novedad para este periodo.

El aislamiento social preventivo y obligatorio, que rige en Argentina desde el 20 de marzo para evitar la propagación del coronavirus y ya se ha prorrogado tres veces, permitirá en esta tercera fase, con varias condiciones, reanudar la actividad con un criterio de segmentación geográfica, es decir, en aquellos lugares de baja población donde hay pocos o ningún caso del virus, o está controlado.

A pesar de que algunas grandes ciudades seguirán la cuarentena como hasta ahora, las salidas recreativas sí se permiten desde este lunes en pequeñas localidades.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).