29 may. 2025

Argentina supera los 4.000 casos de coronavirus y cuenta 197 fallecidos

Argentina confirmó 111 nuevos casos de coronavirus este lunes para llegar a los 4.003 positivos en el país, mientras que cinco muertes más elevaron el total de fallecimientos a los 197, indicaron fuentes oficiales.

Argentina coronavirus.jpg

Argentina abrió este lunes una nueva etapa en su confinamiento, que se alargará hasta el 10 de mayo.

Foto: EFE.

En el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud, se especificó que los nuevos decesos corresponden a dos personas de la provincia de Buenos Aires, otra en la ciudad de Buenos Aires, otra en la provincia de Chaco (norte) y una última en Córdoba (centro).

Se trata de dos mujeres y tres hombres con edades entre los 68 y los 90 años.

Puede leer: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

Del total de 4.003 casos, el 22,6% son importados, el 43,1% son contactos estrechos de casos confirmados, el 22,4% pertenecen a la circulación comunitaria, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La circulación comunitaria avanzó 1,1 puntos porcentuales respecto a la jornada anterior.

La provincia de Buenos Aires y la capital del país registraron la mayoría de los nuevos casos que contó el país con 50 y 32 respectivamente.

Lea también: Argentina alarga la cuarentena hasta el 10 de mayo

En la lista les sigue el Chaco, con 10 nuevos casos, otro de los lugares con circulación comunitaria del Covid-19.

Catamarca y Formosa continúan como las únicas dos provincias que aún no han reportado ningún caso de coronavirus, mientras que otras siete provincias han tenido menos de 15 positivos desde que comenzó la pandemia.

Primer día de una nueva extensión de cuarentena

Argentina abrió este lunes una nueva etapa en su confinamiento, que se alargará hasta el 10 de mayo y que comienza con polémica por la negativa de Buenos Aires y otros grandes distritos a permitir salidas recreativas de una hora, que el Gobierno había anunciado como novedad para este periodo.

El aislamiento social preventivo y obligatorio, que rige en Argentina desde el 20 de marzo para evitar la propagación del coronavirus y ya se ha prorrogado tres veces, permitirá en esta tercera fase, con varias condiciones, reanudar la actividad con un criterio de segmentación geográfica, es decir, en aquellos lugares de baja población donde hay pocos o ningún caso del virus, o está controlado.

A pesar de que algunas grandes ciudades seguirán la cuarentena como hasta ahora, las salidas recreativas sí se permiten desde este lunes en pequeñas localidades.

Más contenido de esta sección
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.