20 abr. 2025

Argentina supera los 7.000 muertos por Covid-19

Argentina superó este lunes las 7.000 muertes de personas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, al sumar en las últimas 24 horas 382 nuevos fallecimientos, lo que supuso un nuevo récord diario de muertes.

Covid-19.jpg

Del total de los 17.415 casos de coronavirus que ha habido en Argentina, el 5,6% han sido importados, el 43,3% son contactos estrechos de casos confirmados y el 36% son casos de circulación comunitaria.

Foto: vaticannews.va.

El número total de muertos por coronavirus ascendió así a 7.366, mientras que el Ministerio de Salud argentino informó en su reporte vespertino que se detectaron 8.713 nuevos casos de Covid-19.

Argentina acumula hasta este lunes 350.867 personas con el virus Sars-CoV-2, de las cuales 256.789 ya se recuperaron, mientras que 1.960 se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva, 38 más que en el parte anterior.

El nivel de ocupación de las camas de UTI es del 57,3% a nivel nacional y del 64,5% en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que reúne a la capital y su populosa periferia, la región más poblada del país.

Lea más: Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De las muertes registradas este lunes, 276 se produjeron en la provincia de Buenos Aires -a la que pertenece el cordón urbano capitalino- y 52 a la ciudad de Buenos Aires, mientras que por detrás de ellas en cantidad de decesos aparecen Jujuy (norte), con 12 fallecimientos, y La Rioja (norte), con 10.

Un total de 15 de las 24 jurisdicciones administrativas argentinas lamentaron muertes por Covid-10 en la jornada de este lunes, y 22 de las 24 sumaron contagios por el virus.

Alerta por la expansión de la transmisión comunitaria

Si bien el 87% de los contagios se produjo en la capital y la provincia de Buenos Aires, “el aumento y el aporte de las provincias que están teniendo transmisión comunitaria, que están teniendo brotes, que están aumentando los casos es importante y por eso repetimos que la situación no es solamente un problema en el AMBA”, subrayó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La funcionaria de Salud advirtió que hay “15 provincias con transmisión comunitaria extendida y un número importante de departamentos y jurisdicciones que están teniendo brotes por conglomerado (grupo cerrado) que si no se controlan el riesgo es que sigan transitando hacia la transmisión comunitaria”.

Vizzotti puntualizó en tanto que “existe tensión en el sistema de salud de la provincia de Jujuy (norte) y en el sistema de salud público y privado del departamento de General Roca (en la sureña provincia de Río Negro)”.

Nota relacionada: Argentina reporta 7.759 nuevos casos de coronavirus y suma otras 53 muertes

Las autoridades resolvieron en los últimos días endurecer las medidas de restricción y aislamiento en las regiones con mayor crecimiento de contagios, una situación “clave para tomar una medida transitoria que ayude a interrumpir la circulación del virus”, explicó la funcionaria.

Argentina inició la cuarentena el 20 de marzo y las medidas de restricciones se fueron flexibilizando según la zona y el desarrollo local de la pandemia, en un proceso en el que se habilitó de forma gradual la reapertura de gran parte de la economía, aunque en la ciudad de Buenos Aires y el cordón urbano que la rodea continúa la recomendación de aislamiento social.

Le puede interesar: Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

De acuerdo al reporte sanitario, actualmente se realizan 24.371 test para detectar el virus por cada millón de habitantes, que arrojan un índice de positividad promedio del 35,71% desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.