11 jul. 2025

Argentina suspende multitudinaria peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, confirmó este martes la suspensión de la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, hogar de la Virgen patrona del país al que marchan miles de personas cada primer fin de semana de octubre, a raíz de la pandemia de Covid-19.

lujan.jpg

La primera caminata de jóvenes, organizada en 1975 por un sacerdote, reunió a 30.000 personas en Luján.

Foto: verte.tv

Poli difundió un video a través de las redes sociales en el que destaca que “este año es distinto”, ya que debido a la pandemia “no se puede prestar ningún servicio durante el camino”, en el que cada año miles de voluntarios asisten a los peregrinos para asegurar su bienestar durante los 60 kilómetros que separan la capital del país de la localidad bonaerense de Luján.

“Nosotros creemos que la Virgen escucha en cualquier lugar, por eso queríamos pedirles muy especialmente que cambien esta promesa (de peregrinar). Seguramente nos vamos a encontrar el año que viene con toda la fiesta, con una peregrinación inmensa para rendirle nuestra devoción y nuestro amor a la Virgen”, destacó el arzobispo.

El religioso llamó a “hacer una oración ante una estampa, ante una imagen” y pedir por el fin de la pandemia, que calificó como “un flagelo” que afecta “a toda la familia humana”, y por la gente que ha perdido su trabajo.

“Este año queremos decirle que la peregrinación no se hace de la forma que habitualmente la hemos hecho, sepan ustedes que tenemos que rezar mucho, pero rezar en nuestras casas, con una imagen, con una estampa. (...) Pedirle por la gente que ha perdido el trabajo, que no puede trabajar, son muchos meses, sabemos que hay mucha gente que la está pasando mal”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De la peregrinación participan tradicionalmente grupos católicos juveniles, de parroquias y movimientos eclesiales, pero también personas que deciden sumarse a la caminata en forma espontánea.

La primera caminata de jóvenes, organizada en 1975 por un sacerdote, reunió a 30.000 personas y desde entonces la cantidad de participantes se ha incrementado notablemente.

Argentina sumó este lunes 9.909 positivos del coronavirus, lo que elevó los contagios desde que comenzó la pandemia a 565.446, mientras que se produjo una de las mayores cifras de muertes en 24 horas, con 315 decesos, y los fallecimientos por la enfermedad ya son 11.667.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.