25 abr. 2025

Argentina: Tras vigencia del dólar solidario, se registra alta demanda de paraguayos

Tras la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de aplicar un impuesto al dólar para los residentes argentinos y eximir a los residentes extranjeros en ciudades fronterizas con Paraguay y Brasil, en la provincia argentina de Misiones se disparó la demanda por la moneda norteamericana.

Dolar

El presidente Mauricio Macri había advertido sobre el riesgo de que el dólar aumente ante una derrota.

Foto: @AgenciaTelam.

La nueva normativa establece que los extranjeros residentes en las zonas fronterizas no abonarán el impuesto del 30% establecido para la compra de la divisa norteamericana, tras lo cual numerosos paraguayos se volcaron a las casas de cambio del vecino país. La reglamentación empezó a regir este jueves y medios argentinos se hicieron eco de este comportamiento.

Con ello, por ejemplo, mientras los argentinos deben abonar 82 pesos por cada dólar, los extranjeros lo pueden adquirir por 66 pesos.

Nota relacionada: El “dólar solidario” se estrena en Argentina tras aplicarse nuevo impuesto

Asimismo, esta diferencia deja un margen importante para los avivados que podrían valerse de compatriotas para realizar las transacciones, informó el portal argentino Misiones Online.

El nuevo tributo forma parte de la ley de emergencia económica que el Gobierno de Fernández impulsó en el Parlamento y que contiene una batería de medidas orientadas a recomponer la complicada situación económica del país.

Entretanto, el portal argentino Clarín refiere que los millones de pesos que diariamente los compradores dejan en los comercios de Encarnación, Paraguay, retornan a la capital misionera para convertirse en billetes verdes.

Agrega que para poder esquivar el cepo, los paraguayos reclutan personas de escasos recursos y a cambio de una comisión –llegó a rondar los 1.000 pesos en los últimos días– les entregaban los pesos necesarios para adquirir USD 100, el máximo establecido para la venta por ventanilla.

Le puede interesar: Se dispara el dólar en la Argentina con la vigencia de nuevo impuesto

Por otro lado, Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, explicó a Última Hora que es muy pronto para realizar un análisis del caso.

También manifestó que la alta demanda de dólares por parte de paraguayos residentes en la Argentina podría deberse a que los compatriotas vienen al país por las fiestas de fin de año y buscan que su dinero valga un poco más.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.