08 feb. 2025

Argentina y Paraguay finalmente habilitarán cruce Ayolas-Ituzaingó

Autoridades de Argentina y Paraguay habilitarán el nuevo cruce fronterizo Ayolas-Ituzaingó este viernes. Es el primero en nuestro país construido sobre el coronamiento de una represa, la Entidad Binacional Yacyretá.

yacyreta.jpg

El cruce fronterizo se habilitará oficialmente este viernes. Estarán Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri.

Foto: Gentileza @ebypy

El nuevo cruce que unirá Argentina y Paraguay, entre las localidades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), es el primero en nuestro país que se construyó sobre el coronamiento de la represa de Yacyretá.

La inauguración iba a ser adelantada al pasado mes de julio; sin embargo, autoridades de ambos países decidieron mantener la fecha inicial anunciada, este viernes.

El paso fronterizo por la represa es solicitado por pobladores de ambos países desde hace más de 20 años. El anuncio oficial de la construcción se dio en diciembre del año pasado.

Lea más: Habilitarán paso fronterizo entre Ayolas e Ituzaingó

La conexión directa ahorrará, al menos, 200 kilómetros de camino a los viajantes, informó la binacional a través de su página oficial.

“El objetivo fue contribuir al desarrollo, así como promover acciones de cooperación mutua, además de dinamizar la participación de pobladores de ambos países, en eventos sociales, culturales y deportivos como una ratificación de la hermandad”, expresa el documento.

Inicialmente, solo se permitirá el tránsito de vehículos livianos: automóviles, camionetas y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros. El horario habilitado será de 9.00 a 19.00.

Lea también: Paraguay y Argentina aplazan inauguración de paso fronterizo

La entidad advirtió que está prohibido el cruce a pie, en motocicleta, bicicleta y vehículos con tracción a sangre. Tampoco estará permitido detenerse sobre la vía para sacar fotografías o cualquier otro fin.

La inauguración se realizará a las 11.00 de este viernes en la cota 70, donde se ubica la casa de máquinas, y contará con la presencia de los presidentes de ambos países, Mario Abdo Benítez, de Paraguay, y Mauricio Macri, de Argentina. Posteriormente, cada quien habilitará las oficinas de control en su territorio.

El sitio de ingreso al lado paraguayo está ubicado en el Puesto 14 (acceso a la represa) y allí funcionarán las oficinas de la Dirección de Migraciones, Aduanas, Puertos, Prefectura Naval, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Policía Nacional, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre otros.

En el mencionado puesto de control se contará con escáner de última generación, y el tránsito se controlará con patrullas y drones. Los vehículos, en caso de emergencia, podrán contar con remolques.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.