20 feb. 2025

Argentina y Paraguay instan a Mercosur a “paliar” la crisis de Venezuela

Los representantes de Argentina y Paraguay, en el marco de la reunión preparatoria de la Cumbre de Presidentes de Mercosur que se celebra el lunes en Asunción, instaron este domingo a los países del bloque a “actuar conjuntamente para paliar la crisis humanitaria y migratoria de Venezuela”.

mercosur

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga (i), conversa con la Ministra de Economía paraguaya, Lea Giménez.

EFE

Durante la reunión de los cancilleres del Mercosur previa a la Cumbre, ambos países negaron la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro.

En esa cita electoral se ausentó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -principal alianza de partidos de oposición- y diversos observadores internacionales detectaron “irregularidades”.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, hizo un llamamiento “a la cooperación y solidaridad regionales” para articular “acciones conjuntas para paliar la crisis humanitaria y migratoria” de Venezuela.

En el mismo sentido se pronunció su homólogo argentino, Jorge Faurie, quien aseguró que “lo que sí tenemos claro todos” es que la situación política interna y la crisis económica y social de Venezuela se ha “agravado”.

A su juicio, esto ha generado un "éxodo migratorio importantísimo” de venezolanos hacia los países del Mercosur, por lo que ha pedido al resto de ministros de Exteriores presentes en la reunión “una respuesta para este tema” por parte del Mercosur.

Los cancilleres del Mercosur y de los Estados Asociados trataron este domingo dos resoluciones sobre la situación en Venezuela, sobre el tema monetario y migratorio, y otra sobre Nicaragua, que presentarán este lunes a los presidentes del Mercosur.

Esta reunión de cancilleres precede a la de este lunes en la que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, cederá el testigo a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.