18 abr. 2025

Argentina y Paraguay instan a Mercosur a “paliar” la crisis de Venezuela

Los representantes de Argentina y Paraguay, en el marco de la reunión preparatoria de la Cumbre de Presidentes de Mercosur que se celebra el lunes en Asunción, instaron este domingo a los países del bloque a “actuar conjuntamente para paliar la crisis humanitaria y migratoria de Venezuela”.

mercosur

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga (i), conversa con la Ministra de Economía paraguaya, Lea Giménez.

EFE

Durante la reunión de los cancilleres del Mercosur previa a la Cumbre, ambos países negaron la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro.

En esa cita electoral se ausentó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -principal alianza de partidos de oposición- y diversos observadores internacionales detectaron “irregularidades”.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, hizo un llamamiento “a la cooperación y solidaridad regionales” para articular “acciones conjuntas para paliar la crisis humanitaria y migratoria” de Venezuela.

En el mismo sentido se pronunció su homólogo argentino, Jorge Faurie, quien aseguró que “lo que sí tenemos claro todos” es que la situación política interna y la crisis económica y social de Venezuela se ha “agravado”.

A su juicio, esto ha generado un "éxodo migratorio importantísimo” de venezolanos hacia los países del Mercosur, por lo que ha pedido al resto de ministros de Exteriores presentes en la reunión “una respuesta para este tema” por parte del Mercosur.

Los cancilleres del Mercosur y de los Estados Asociados trataron este domingo dos resoluciones sobre la situación en Venezuela, sobre el tema monetario y migratorio, y otra sobre Nicaragua, que presentarán este lunes a los presidentes del Mercosur.

Esta reunión de cancilleres precede a la de este lunes en la que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, cederá el testigo a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.