Argentina
Los analistas privados que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado moderaron al 122,9% su pronóstico de inflación para este año en el país suramericano.
El diputado argentino Germán Kiczka, prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil, fue detenido este miércoles en Corrientes, Argentina.
Un hombre de nacionalidad argentina fue detenido este martes por la Policía Nacional por supuesto abuso sexual en niños. El ciudadano es requerido por la Justicia de su país.
La megacausa judicial por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 113 víctimas durante la última dictadura en Argentina (1976-1983) en diversos centros clandestinos de detención del oeste del conurbano bonaerense comenzó este martes en la localidad de San Martín (provincia de Buenos Aires).
El Gobierno de Argentina espera que la Justicia “actúe rápido” en el caso del diputado provincial de Misiones (noreste) Germán Kiczka, quien está prófugo desde el jueves pasado, después de su desafuero en el Parlamento local a raíz de la orden de detención por pedofilia que pesa sobre él.
Argentina anunció su primer caso sin antecedente de viaje. Se trata de un joven de 22 años del municipio de San Isidro que cumple aislamiento en su hogar.
Un grupo de 20 paraguayos fue detenido en Posadas, Misiones, Argentina, por una supuesta transacción millonaria fraudulenta. Se incautaron además automóviles y una importante suma de dinero.
Unas vacaciones en la nieve se tomó el actor, cantante y productor de cine John Travolta, que llegó a la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche, en la patagónica provincia de Río Negro, según se supo este miércoles.
Agentes de Interpol capturaron en el Departamento de Alto Paraná a un hombre prófugo de la Justicia argentina, acusado de abuso sexual, que utilizaba la cédula de su hermano para pasar desapercibido.
Un terremoto de 5,5 de intensidad sacudió en la madrugada de este miércoles a la provincia argentina de Jujuy, según recoge el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés).
Argentina aisló este martes a un buque granelero con bandera de Liberia y proveniente de Brasil que circulaba por el río Paraná a la altura de la provincia de Santa Fe, al detectar que uno de sus tripulantes presentaba síntomas compatibles con la viruela del mono, según informaron fuentes oficiales a EFE.
Sindicatos de trabajadores aeronáuticos argentinos inician este lunes una serie de medidas gremiales para exigir un aumento salarial, y se producen importantes demoras en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, que afectan principalmente a vuelos locales.
La aerolínea JetSMART anunció que ya comenzó a conectar Asunción con la provincia de Neuquén, en la región Norte de la Patagonia argentina.
El Ministerio de Sanidad argentino anunció que reforzará los controles sanitarios en aeropuertos y otros puntos de entrada al país debido a la reciente declaración del virus mpox (anteriormente viruela del mono) como “emergencia sanitaria mundial” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció una serie de medidas en reclamo de una mejora salarial, con paralización de sus actividades durante las asambleas que se realizarán desde la próxima semana. Serán afectados vuelos de Aerolíneas Argentinas de diferentes aeropuertos y horarios.
La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez ha grabado un documental sobre su relación con el ex presidente Alberto Fernández (2019-2023), a quien denunció el pasado martes por violencia machista.
La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez habló este sábado por primera vez sobre la presunta violencia a la que era sometida por el ex presidente Alberto Fernández, quien, dijo, la amenazaba constantemente con suicidarse y al que cuidó “de tantas cosas que él ha hecho”, según confesó.
Recorrer las calles de Buenos Aires a pie siempre es un placer. Hay tanto por ver y apreciar; edificios históricos de diferentes estilos, palacios imponentes que reflejan la época de esplendor de la alta sociedad argentina de principios del siglo XX, centros culturales, librerías, cafés y un sinfín de lugares que se pueden visitar, incluso de forma gratuita, para aprender un poco más sobre la riquísima cultura porteña.
Argentina reconoció este miércoles a Edmundo González, abanderado de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, como “ganador indiscutido” de las elecciones celebradas en Venezuela el 28 de julio, según un comunicado de la Cancillería.
Más de 30 pasajeros tuvieron que evacuar un bus de larga distancia que partió de Buenos Aires, Argentina, rumbo a Asunción, Paraguay, debido a un incendio que consumió el transporte por completo.
Loan Peña, el niño de 5 años de la provincia argentina de Corrientes, cumple este viernes 50 días desaparecido, en un caso que ha generado fuerte conmoción y tiene en vilo al país.
Las aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos en territorio argentino sin necesidad de que despeguen desde nuestro país. Esto permitirá a las empresas competir en el mercado del vecino país y viceversa, lo que a su vez puede ser un incentivo para tener más opciones de transporte aéreo en Paraguay.
De “inaudito”, “injustificado” o “propio de regímenes dictatoriales” fue calificada la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro con respecto a exigir la salida de Venezuela del personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, y de ordenar el retiro del suyo de esos países. Todo esto generó reacciones diversas.
El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte del Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, de “invadir” la Embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.
El presidente argentino Javier Milei realizó una breve escala de media hora en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Paraguay para mantener una reunión con Guillermo Nielsen, embajador de Argentina en suelo guaraní, para hablar de temas económicos, según publicaron medios del vecino país.
El presidente argentino, Javier Milei, felicitó a Santiago Peña por alcanzar el grado de inversión de Paraguay para la calificadora Moody’s. Considera que esta nota permitirá al país mejorar en la capitalización, productividad y en los salarios.
Una comitiva del Ministerio de Salud viajó en la tarde de este viernes rumbo a Buenos Aires, Argentina, para recibir el medicamento que requiere una joven con leucemia.
Al menos seis tripulantes murieron en el accidente del pesquero Argos Georgia, que se hundió en las islas Malvinas este lunes. Siete personas permanecen desaparecidas y 14 fueron rescatadas con vida, según fuentes oficiales españolas.
La impunidad por el ataque terrorista contra la Asociación Mutual Judía Argentina (AMIA) en Buenos Aires cumple este jueves 30 años, tres décadas durante las que familiares y sobrevivientes han reclamado justicia por una causa que todavía no ha logrado sentar en el banquillo a un solo responsable.
El Gobierno argentino negó este miércoles, en el preámbulo de la reunión bilateral que mantendrá el presidente Javier Milei con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, que el mandatario tenga algún “resquemor” por las declaraciones de sus colegas por su ausencia en la reciente Cumbre del Mercosur.
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Paraguay, Santiago Peña, coincidirán en Argentina en un homenaje que se celebrará en el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994, informaron este lunes sus organizadores.