24 abr. 2025

Argentinos denuncian que funcionarios paraguayos piden “colaboración” en la frontera

Cientos de turistas del país vecino deben someterse a tratos humillantes a la hora de pasar la frontera, según publica un medio digital argentino. Afirman que funcionarios paraguayos piden una “colaboración” para poder seguir con el viaje.

migraciones.jpg

Funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones fueron denunciados por pedir soborno a ciudadanos argentinos.

Foto: Gentileza.

“Los funcionarios paraguayos de Migraciones y Aduana tienen aceitado un sistema por el cual se señala y elige al argentino que demorarán más de lo previsto para someterlo a una larga espera en una pequeña oficina fuertemente custodiada”, afirma un artículo publicado en el periódico El Litoral de la ciudad de Corrientes, en su versión digital.

El medio periodístico del vecino país afirma que los turistas argentinos que quieren pasar al lado paraguayo son sometidos a malos tratos y muchos de ellos se ven obligados a pagar un soborno para llegar a destino.

Lea más: Golpes y empujones: Tensión y nerviosismo en el puente Encarnación-Posadas

Señalaron que ya pasaron esta denuncia al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, y que hasta el momento no tuvieron una respuesta esperada.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina apuntan a eliminar el doble control en paso fronterizo de Encarnación-Posadas

El Puente Internacional San Roque González de Santacruz, que conecta a Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina), es uno de los puestos de control con mayor flujo migratorio entre los dos países. En el año 2024 pasaron 4.455.830 personas por ese puesto.

Otro de los puestos más transitados es el que une las localidades de Puerto José Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina), por donde se registró el paso de 2.109.951 el año pasado, según datos publicados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.