07 may. 2025

Argentinos en Paraguay acuden en masa a votar en el Consulado

Desde muy temprano, argentinos residentes en Paraguay se acercaron al Consulado en Asunción para ejercer su deber cívico en la primera vuelta de las presidenciales 2023. La votación será hasta las 18:00.

arg elecciones.png

Gran concurrencia de argentinos en el Consulado de Asunción.

Foto: Captura

Una larga fila de aproximadamente dos cuadras se observa en el predio del Consulado argentino en Asunción, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco.

A esta dirección, en el 4º piso del edificio, acuden los argentinos residentes en Paraguay para ejercer su derecho al voto, en el marco de las elecciones Argentina 2023 primera vuelta.

Un total de 22.000 argentinos se encuentran en el padrón para votar en esta sede o en el Consulado de Ciudad del Este, ubicado en el barrio Boquerón, en el edificio China, 7° piso, o en el Consulado General en Encarnación.

Si bien la votación comenzó a las 08:00, los ciudadanos extranjeros empezaron a formar fila desde las 06:30.

Puede interesarle: Argentina vota para elegir presidente en comicios decisivos para salir de la crisis

En el Consulado de Asunción se instalaron un total de ochos mesas, así como también funcionarios que guían a los votantes y verifican si figuran en el padrón electoral.

“Se viene una realidad compleja, pero a Paraguay le conviene que todos los vecinos estén bien. Son comercios recíprocos que se tienen que seguir dando; entonces, las relaciones deben ser las mejores”, manifestó un ciudadano argentino en un enlace con Telefuturo.

También puede leer: ¿Dónde los argentinos residentes en Paraguay podrán votar este domingo?

Las condiciones para votar son tener el documento nacional de identificación (DNI) actualizado con domicilio en el exterior antes del 25 de abril y figurar en el padrón de argentinos en el exterior.

Los argentinos deben elegir entre el peronista Sergio Massa, la conservadora Patricia Bullrich o el disruptivo Javier Milei, un ultraliberal antisistema que sacudió el escenario político.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.