13 abr. 2025

Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales

Los argentinos residentes en Paraguay votan este domingo en el Consulado de la República Argentina, por las elecciones presidenciales de su país. Las personas pueden acercarse al lugar hasta las 18.00.

votaciones.jpg

Unos 15.000 electores están habilitados para votar en Paraguay.

Foto: Telefuturo.

A partir de las 8.00 de este domingo se abrieron los portones en el Consulado argentino, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco en Asunción, donde están habilitadas seis mesas para que los extranjeros realicen el sufragio.

El cónsul argentino en Paraguay, Alejandro Herrero, refirió que hay varias personas afuera del local y cree que al tratarse de elecciones nacionales en Argentina “sin duda atrae mucha más atención”.

Lee más: Argentinos deciden sobre la vuelta del peronismo al poder

Cree que habrá una afluencia de gente quizás por encima de los promedios que tuvieron en elecciones en los últimos años.

En una entrevista con Telefuturo explicó que cada mesa realizará el escrutinio que será comunicado a la Justicia Electoral donde se reúne la información.

Los electores deben presentar su DNI en donde esté registrado su domicilio en Paraguay. Unos 15.000 electores están habilitados para votar, según refirió Herrero.

Comicios en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo para los comicios generales en los que se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará parcialmente la composición del Parlamento.

Cerca de 100.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, que estarán abiertas hasta las 18.00.

Nota relacionada: El riesgo país de Argentina vuelve a crecer por la incertidumbre electoral

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21.00 de este lunes, con el objetivo de tener contabilizadas el 90% de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo, informó la agencia EFE.

Los argentinos deciden en los comicios entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.

Los ciudadanos votan, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.