29 abr. 2025

Argentinos y brasileños, rendidos ante la hospitalidad de los paraguayos

Los hinchas argentinos y brasileños que llegaron a Asunción, Paraguay, para la final de la Copa Sudamericana manifestaron su agradecimiento por la hospitalidad de los paraguayos.

Hinchas de Racing en Asunción.JPG

La final de la Copa Sudamericana se pudo ver en calle Palma.

Foto: Andrés Catalán.

En redes hubo testimonios de personas que hicieron asado para sus invitados, como también videos de los vecinos de La Nueva Olla que mojaban con mangueras a los extranjeros para aplacar el calor.

“En nombre de todos los argentinos les agradezco por la hospitalidad, nos trataron de 10 y todo Paraguay hinchó por Racing”, expresó en un video publicado por la Dirección de Migraciones un argentino, ya de regreso a su país, tras la victoria del equipo de Avellaneda ante Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana.

Nota relacionada: Más de 40.000 hinchas arribaron a Paraguay para la final de la Copa Sudamericana

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dio la bienvenida a varios hinchas del Cruzeiro a los que pidió su colaboración para un excelente espectáculo deportivo. “Nunca vi tanta cortesía y cordialidad como la de la Policía paraguaya”, expresó un usuario fanático de Cruzeiro en X.

Mientras que durante el sábado se vieron imágenes de vecinos de La Nueva Olla mojando a los hinchas de Racing con manguera para aplacar el calor. De hecho, esa acción llegó a medios argentinos que destacaron esa cordialidad.

Lea también: Hospitalidad, buenos precios y la mejor carne: Los elogios de hinchas extranjeros a Paraguay

Otro hincha argentino contó también en X que llegaron entre siete personas a una casa familiar y no les dejaban comprar comida, ni usar sus propias toallas del viaje. Hasta les regalaron sopa paraguaya para aguantar los trámites en la frontera.

“Salud al pueblo paraguayo que hoy sacó mangueras, recargó botellas de agua, abrió las puertas de sus casas y a la salida del estadio hasta regaló cervezas”, celebró el periodista Alejandro Wall, quien estuvo presente en La Nueva Olla. La victoria fue para Racing, pero la conquista es de los paraguayos.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.