21 may. 2025

Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, los nuevos canes antidrogas de la Senad

Cinco canes detectores de drogas serán presentados este miércoles como nuevos integrantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los animales fueron adiestrados en Chile. Son los primeros comprados con recursos del Estado.

Los nuevos perros antidrogas entrenados en Chile.jpeg

Los nuevos perros antidrogas, entrenados en Chile.

Fotografía cedida por Senad.

La Senad los adquirió en el marco del fortalecimiento de la institución para la lucha contra el narcotráfico luego de una previa selección y entrenamiento en la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones chilena.

Se trata de Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, cuya presentación oficial será en la mañana de este miércoles en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Cada uno contará con sus respectivos guias, que son agentes especiales de la Senad, quienes también serán presentados en la misma jornada.

Ellos también participaron del curso de adiestramiento canino en Santiago de Chile, que culminó con dos paraguayos en el primer y segundo puesto de la promoción con las mejores calificaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la Secretaría Nacional Antidrogas, es la primera vez que se compraron ejemplares de perros con recursos del Estado para la lucha contra el narcotráfico, puesto que históricamente los canes eran donados por medio de la cooperación internacional.

Durante la presentación de los animales también serán inauguradas mejoras en sus espacios, principalmente en las zonas de descanso, recreación e higienización de los canes detectores de drogas de la Senad.

Asimismo, se mejorarán obras que fueron llevadas a cabo mediante la cooperación de la Fundación Maris Llorens.

Más contenido de esta sección
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.