29 mar. 2025

Ariel Centurión fue nombrado director del Registro del Estado Civil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este lunes a Ariel Aladino Centurión González como director general del Registro del Estado Civil, dependiente del Ministerio de Justicia.

Registro Civil.jpg

A través del Decreto 4313, el presidente de la República Mario Abdo nombró a Ariel Aladino Centurión González, funcionario del Ministerio de Justicia, como director general del Registro del Estado Civil.

Foto: Gentileza.

A través del Decreto 4313, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Ariel Aladino Centurión González, funcionario del Ministerio de Justicia, como director general del Registro del Estado Civil.

De esta forma, Ariel Centurión reemplaza a Luis Alcibiades Esquivel Sánchez, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

El presidente Mario Abdo Benítez agradeció a Luis Esquivel por los servicios prestados como director general del Registro del Estado Civil, dependiente del Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Justicia abre investigación por expedición de acta de defunción falsa

Si bien no se dio a conocer el motivo del cambio en la Dirección del Registro Civil, en julio de este año Dirección de Asuntos Internos y Anticorrupción del Ministerio de Justicia abrió una investigación de oficio, para determinar la eventual responsabilidad interna dentro del Registro del Estado Civil en la expedición del certificado de defunción falso del brasileño Hernandes Oliveira da Silva, conocido como Mike.

En setiembre pasado, el Registro Civil cumplió 140 años de vida institucional. La institución es responsable de la registración de nacimientos, defunciones, celebración de matrimonios, estando a su cargo la custodia de la documentación, el archivo y la expedición de certificados relativos a dichos actos y hechos vitales y jurídicos relacionados al estado civil de los ciudadanos.

Se tienen más de 500 oficinas en todos los puntos del país. Actualmente brinda atención al público cumpliendo con todas las medidas sanitarias, ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.