08 abr. 2025

Arlan pide al Gobierno brasileño que garantice su vida luego de ser liberado

En el video difundido este miércoles, Arlan Fick, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), hace unas llamativas declaraciones: asegura que será liberado eventualmente por el grupo armado y una vez que esto pase, pide al Gobierno brasileño que garantice su vida, porque supuestamente el Estado paraguayo quiere matarlo.

arlan.PNG

Arlan Fick fue liberado luego de 267 días de secuestro. Foto: Facebook

El video es la prueba de vida que el Ejército del Pueblo Paraguayo dio a los familiares de Arlan Fick y del suboficial de policía Edelio Morínigo, ambos secuestrados por el grupo armado.

“La noche del 2 de abril yo fui testigo de cuando la Fuerza de Tarea Conjunta asesinó a Isaac Arce, y por ese motivo el gobierno paraguayo quiere asesinarme, el Ejército del Pueblo Paraguayo va cumplir con lo que prometió a mi padre y quieren asegurarse de que una vez que me liberen yo pueda llegar junto a mi familia sano y salvo”, aseguró Arlan.

Además expresó (leyendo un escrito): “Pido la mediación del Gobierno brasileño para que garanticen mi vida una vez que ya me liberen”.

Iscaac Arce era el peón de una estancia que salió de cacería en la noche del miércoles 2 de abril, cuando se produjo el enfrentamiento entre miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta.

El cuerpo de Arce fue encontrado el viernes 4 de octubre en las inmediaciones de donde fue localizada su motocicleta luego del enfrentamiento entre las FTC y el grupo EPP.

Arce se encontraba en un monte cercano al sitio que fue atacado por los integrantes del EPP. El peón fue a cazar animales silvestres y tras el enfrentamiento, los delincuentes ingresaron al monte para escaparse de los policías y militares. Habría sido llevado como rehén y luego asesinado.

Sin embargo, en el video el joven Arlan Fick asegura haber sido testigo del asesinato de Arce y que los responsables fueron los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, el 2 de abril, fecha en que fue secuestrado.

Este miércoles se dio la primera prueba de vida de Arlan Fick, luego de 203 días de haber sido secuestrado por el grupo armado EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.