16 abr. 2025

Armada destruye más de 10 puertos clandestinos en Canindeyú

La Armada Paraguaya informó este martes que destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para la entrada y salida de contrabando en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

puertos clandestinos.jpg

El operativo de destrucción se realizó en la mañana de este martes en la zona conocida como Bamboo, lago Itaipú.

Foto: Gentileza.

La Armada Paraguaya informó que en total fueron sacados de circulación unos 10 puertos clandestinos que eran utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en la zona.

El operativo de destrucción se realizó en la mañana de este martes en la zona conocida como Bamboo, lago Itaipú, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Encabezaron el procedimiento el comandante de la Armada Paraguaya Carlos Velázquez y el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster.

Puertos clandestinos.mp4

Los puertos clandestinos fueron destruidos con explosivos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comandante Carlos Velázquez dijo a NPY que estaban en la zona en un operativo que inició hace unos días con las tareas previas que requieren este tipo de eventos.

“Hoy empezamos con la destrucción de los 10 primeros puestos que son utilizados para la entrada y salida de contrabando”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539328543825375239

Manifestó que la logística que estas personas manejan “es impresionante”, por lo que se destruye con explosivos y el camino se destruye con topadoras.

El operativo continuará este miércoles, ocasión en la que se prevé la destrucción de unos ocho puertos clandestinos más.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.