22 jul. 2025

Armada incauta 400 kilos de marihuana

28809762

Alijo. Los narcotraficantes dejaron abandonada la marihuana.

Gentileza

La Armada Paraguaya incautó ayer 400 kilogramos de marihuana durante controles fluviales realizados en coordinación con agentes especiales de Ciudad del Este, en la zona ribereña conocida como Itabo, de dicha ciudad.

Un grupo de personas se encontraban realizando el acopio de marihuana, que estaba en 28 bultos, perfectamente embalados para evitar el contacto con el agua.

Al divisar al equipo de intervención fluvial, el grupo de narcotraficantes dejaron abandonado el alijo, que al pesaje llegó a 401 kilos.

La droga fue trasladada hasta el Destacamento Naval y Prefectura de Hernandarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La información manejada es que contrabandistas colaboran con esquemas del narcotráfico para resguardar las cargas, ocultarlas en puertos clandestinos y trasladarlas hasta territorio brasileño.

Microtráfico. La Senad detuvo a dos personas que se hacían pasar por “delivery”, para comercializar drogas en Mariano Roque Alonso.

Los detenidos son Juan Carlos Gómez Franco (29) y Aldo Quiñónez Martínez (23).

En una vivienda funcionaba un esquema de venta de drogas, que se valía de falsos repartidores de comidas para la entrega de estupefacientes.

Los detenidos tenían en su poder 55 dosis de cocaína listas para la venta y más de 3 kilos de marihuana tipo skunk, distribuidos en bolsas.

Alijo. Los narcotraficantes dejaron abandonada la marihuana. Gentileza

28810502

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.