06 abr. 2025

Armada Paraguaya destruye accesos utilizados para el contrabando en Itá Enramada

La Armada Paraguaya destruyó en la mañana de este martes dos puntos de accesos a la playa de Itá Enramada, en la ciudad de Asunción, que son utilizados para el contrabando de mercaderías.

destrucción.jpg

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ya no pueden circular vehículos.

Foto: Gentileza.

Personal de la Armada Paraguaya procedió este martes a la destrucción de accesos ilegales detectados en Itá Enramada, que se estarían utilizando para el ingreso de mercaderías de contrabando desde Argentina.

Este procedimiento se da en el marco de la lucha anticontrabando en apoyo a la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC).

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ningún vehículo ya no podrá circular, informó Telefuturo.

Otro punto destruido está ubicado a 1.800 metros de la sede de la Armada Paraguaya, en donde estuvieron presentes personal Antimotín para prever cualquier tipo de incidentes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544353028848877573

El capitán Wenceslao Ibarrola, subprefecto de la Armada Paraguaya, explicó que se procedió a la destrucción de dos vías de acceso a la playa de Itá Enramada, luego de que una patrulla fluvial realizada este lunes, junto con el ministro Emilio Fuster de la UIC, con quien se evalúo y se tomó la decisión de la destrucción correspondiente.

5301673-Libre-1091286884_embed

“Fueron apoyados estos operativos con personal del Comando de Ingeniería del Ejército, se utilizaron una transportadora y una retroexcavadora, con la colaboración del personal Antimotín de la Armada Paraguaya”, agregó.

En junio pasado, la Armada Paraguaya destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.