07 abr. 2025

Armada Paraguaya destruye accesos utilizados para el contrabando en Itá Enramada

La Armada Paraguaya destruyó en la mañana de este martes dos puntos de accesos a la playa de Itá Enramada, en la ciudad de Asunción, que son utilizados para el contrabando de mercaderías.

destrucción.jpg

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ya no pueden circular vehículos.

Foto: Gentileza.

Personal de la Armada Paraguaya procedió este martes a la destrucción de accesos ilegales detectados en Itá Enramada, que se estarían utilizando para el ingreso de mercaderías de contrabando desde Argentina.

Este procedimiento se da en el marco de la lucha anticontrabando en apoyo a la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC).

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ningún vehículo ya no podrá circular, informó Telefuturo.

Otro punto destruido está ubicado a 1.800 metros de la sede de la Armada Paraguaya, en donde estuvieron presentes personal Antimotín para prever cualquier tipo de incidentes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544353028848877573

El capitán Wenceslao Ibarrola, subprefecto de la Armada Paraguaya, explicó que se procedió a la destrucción de dos vías de acceso a la playa de Itá Enramada, luego de que una patrulla fluvial realizada este lunes, junto con el ministro Emilio Fuster de la UIC, con quien se evalúo y se tomó la decisión de la destrucción correspondiente.

5301673-Libre-1091286884_embed

“Fueron apoyados estos operativos con personal del Comando de Ingeniería del Ejército, se utilizaron una transportadora y una retroexcavadora, con la colaboración del personal Antimotín de la Armada Paraguaya”, agregó.

En junio pasado, la Armada Paraguaya destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.