14 abr. 2025

Armada Paraguaya permitió ingreso de contrabando “para evitar derramamiento de sangre”

Carlos Velázquez Moreno, comandante de la Armada Paraguaya, dio su versión sobre una nueva denuncia de complicidad de oficiales para el ingreso de productos de contrabando, y se excusó del caso diciendo que no se quiso entrar en un enfrentamiento con los contrabandistas para evitar un derramamiento de sangre.

Contrabando.png

Captura de video filtrado del ingreso de camiones de contrabando bajo permisividad de personal de la Armada Paraguaya.

Foto: Captura de pantalla.

El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, señaló que las filtración de videos que revelan la complicidad de militares de la Armada Paraguaya y policías para el ingreso de productos de contrabando corresponde a una investigación iniciada, y que en esa ocasión se permitió el ingreso de las mercaderías para no utilizar las armas de guerra contra civiles.

De la conferencia de prensa también participó el ministro secretario de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) Emilio Fúster, quien confirmó que los videos pertenecen a las imágenes captadas por las cámaras de la UIC.

Manifestó que las cámaras fueron colocadas bajo la sospecha del ingreso de contrabando en connivencia con los funcionarios de la Armada Paraguaya y la Policía Nacional, pero debido a que no prosperó la incautación, no se comunicó a la Fiscalía en ese momento, ya que se trataba de trabajos de inteligencia.

Nota relacionada: Revelan complicidad de la Armada y la Policía para ingreso de contrabando

“Ellos posteriormente me han señalado que era complicado realizar ese operativo en esas condiciones, debido a que la neblina era muy intensa. Había entre 150 a 200 personas en el lugar, se iba a convertir en una carnicería, probablemente se tenían armas en ese punto, razón por la cual no se efectuaron los operativos”, sostuvo.

Fúster se lavó las manos diciendo que su trabajo es “coordinar acciones si hay conocimiento de hechos punibles”, pero no es responsable de la ejecución de los operativos.

Involucrados, con leves sanciones

Velázquez mencionó que los funcionarios de la Armada que se encontraban realizando guardia el pasado 12 de junio del 2021 fueron remplazados, sumariados y sancionados con tan solo 20 y 15 días de arresto, por el paso de unos 40 camiones en el predio de la Armada Paraguaya.

Se excusó diciendo que en aquella ocasión se quiso evitar “un derramamiento de sangre”, pero que esta situación posteriormente sirvió para evitar otros ingresos de contrabando. “Lo fundamental en ese momento fue no producir un derramamiento de sangre, en ese momento, ni en ningún otro momento”, agregó.

https://twitter.com/GuachireM/status/1499790867669868552

“Entre entrar en conflicto con esa gente armada, ya que nosotros como institución de la Armada usamos armas de fuego y no tenemos autorización para usar esas armas contra nuestros conciudadanos, más allá de que fueran delincuentes, esa noche, se evaluó y se concluyó que era mejor dejar a esa gente, ya que se percataron que había posibilidades que lleguen refuerzos”, argumentó.

“Tomamos acciones contra nueve suboficiales, dos de ellos subalternos”. Sin embargo, no fueron denunciados penalmente.

Asimismo, justificó que el ingreso de la docena de camiones se debió a que el clima no favorecía por la intensa neblina, el personal era mínimo y que fueron sobrepasados por los contrabandistas, que, según el comandante, estaban todos alcoholizados en su mayoría, y se sospechaba que un grupo estaba armado.

Vicepresidente defiende a su hermano

Por su parte, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en comunicación con Monumental 1080 AM mencionó que se trata de un ataque del cartismo, haciendo referencia a que el periodista Alfredo Guachiré, quien destapó nuevamente el caso de contrabando por medio de los videos filtrados, opera con el movimiento de Honor Colorado liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

“Ese hecho sí ocurrió, le acabo de llamar a mi hermano, y él me confirmó y me comentó lo siguiente. Ellos tomaron cartas en el asunto, fueron trasladados los oficiales que estaban al mando de esos lugares, fueron arrestados y al día siguiente se reforzó con un pelotón más de personal de la Armada Paraguaya”, apuntó.

Alegó que destacamento de Itá Enramada funciona a cargo de la Prefectura Naval a cargo de otros contralmirantes, que a su vez están por debajo del comandante Velázquez, pero que en este caso se debe tener en cuenta la responsabilidad individual.

Nuevo videos filtrados

Según los video difundidos este viernes, las cámaras UIC captaron desde las 13:30 del 11 de junio del 2021 los traslados de mercaderías desde el lado argentino hacia la zona de la Armada, y pasadas las 22:30, empiezan a ingresar cerca de unos 40 camiones al predio de la Armada Paraguaya, que da al río.

También se ve cómo alrededor de 100 personas, entre estibadores, choferes y policías ingresan al lugar a cargo de la Armada Paraguaya para retirar los productos.

Incluso, un militar de la Armada, quien sería cómplice de los ilegales, simula un ataque o enfrentamiento con contrabandistas, enciende fuego a una caja frente a la Armada Paraguaya, y dan aviso a la Unidad Anticontrabando que no aparezca en el lugar debido al peligro existente.

Ya cerca de las las 04:00 de la mañana llega el grupo especial de la Armada y la Policía Nacional, pero los contrabandistas ya retiraron todas las mercaderías.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.