16 abr. 2025

Arman tradicional alfombra orgánica para procesión del Perpetuo Socorro

Las principales calles de Pedro Juan Caballero fueron vestidas de arte, color y productos orgánicos que hermosearon el paso de la Virgen del Perpetuo Socorro. La confección de la obra artística estuvo a cargo de toda la comunidad.

Alfombras orgánicas.jpeg

Confeccionan tradicional alfombra orgánica en las calles de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

Más de 1.000 personas trabajaron en la elaboración de una alfombra orgánica en la que se recrean imágenes de santos en las principales calles de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, para la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro.

Desde tempranas horas, alumnos, maestros, familias y pobladores en general confeccionaron los tradicionales tapetes orgánicos como muestra del amor y fe hacia la santa patrona de la ciudad, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Más de 1.000 voluntarios trabajaron en la elaboración de las alfombras orgánicas.

Más de 1.000 voluntarios trabajaron en la elaboración de las alfombras orgánicas.

Foto: Marciano Candia

Un total de nueve cuadras del centro de la capital del décimo tercer departamento del país por donde pasó la imagen fueron adornadas con sal coloreada, cáscara de arroz y aserrín. Luego de la procesión, las obras fueron retiradas de las calles.

La procesión se inició cerca de las 15.00 y culminó con la misa central presidida por el obispo Miguel Ángel Cabello.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.