27 abr. 2025

Armando Gómez se declara perseguido por intervención

Descargo. Armando Gómez (i) junto a sus colaboradores respondió ante los diputados.

Descargo. Armando Gómez (i) junto a sus colaboradores respondió ante los diputados.

El intendente de Lambaré, el liberal Armando Gómez, tuvo ayer la oportunidad de presentar su descargo ante la comisión especial que analiza el pedido de intervención que pesa en contra de su administración.

Dijo que se trata de una persecución política y que el único motivo del pedido de intervención son las desmedidas ambiciones de ciertos sectores locales que quieren quebrantar la voluntad popular. “Es un despropósito utilizar un resorte legal para disfrazar una clara intención de quebrantamiento de la voluntad popular”, remarcó.

Por otro lado, expresó que la Junta Municipal, cuyos miembros en mayoría (11 de 12) aprobaron el pedido de intervención, desobedeció su propio reglamento interno y que la resolución remitida al Ministerio del Interior y luego a la Cámara de Diputados está viciada de nulidad.

Expresó, asimismo, que el pedido de pérdida de investidura no está acompañado de una resolución de la Contraloría General de la República, ya que es uno de los requisitos cuando se invoca como causa la supuesta grave irregularidad en la ejecución del presupuesto en la administración de los mismos.

El encuentro de Gómez con los diputados duró unas dos horas, oportunidad en que estuvo acompañado de sus colaboradores más cercanos y sus abogados, respondiendo los cuestionamientos de los legisladores sobre cada causal presentada por los ediles.

Entre las causales presentadas contra Gómez figura la deuda causada con la caja de jubilaciones y pensiones del personal municipal. Los ediles sostienen que el intendente retenía parte del salario del trabajador para el pago de una deuda con la caja, pero nunca procedió a la transferencia, lo que deriva en una millonaria deuda en perjuicio de los funcionarios. Otra causal citada es el caos de la administración por falta de transferencias. Señalan que la Municipalidad no realiza transferencias al Ministerio de Hacienda entre otras cosas por concepto de impuesto inmobiliario.

Por otro lado se menciona la cesación de pagos salariales tanto a los funcionarios como a los concejales.

INCONSISTENCIA. El diputado colorado Basilio Núñez, titular de la comisión especial, indicó que existen inconsistencias en el descargo realizado por Gómez y que para hoy ya se tendría un dictamen, atendiendo que mañana en sesión ordinaria ya se define la suerte del jefe comunal. En principio se tendrían los votos para la intervención. Los dos bloques colorados cuentan con mayoría propia.