04 feb. 2025

Armando Gómez se presenta ante comisión que analiza intervención de Lambaré

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, se presentó este lunes ante la comisión especial de Diputados, que analizará el pedido de intervención a la gestión del jefe comunal.

armando gomez.jpg

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Armando Gómez Facebook

Armando Gómez (PLRA) llegó hasta la sede de la Cámara de Diputados acompañado por un séquito de funcionarios y su abogado para presentar su descargo ante la comisión especial que se conformó para analizar el pedido de intervención a la Municipalidad de Lambaré.

Antes de ingresar a la sala donde se realizará la reunión, el liberal Gómez hizo referencia a las denuncias de faltantes en los fondos de la Comuna. Al respecto, dijo que “hay recursos que fueron debitados automáticamente por el banco, por deudas de la Comuna”.

Respecto a los recursos de la caja de jubilaciones, el intendente de Laminaré aseguró que en la ciudad se arrastra una deuda de G. 9.000 millones y se había acordado con los concejales regularizar esa situación.

Lea más: Diputados reciben mañana a denunciado intendente lambareño

La solicitud de intervención a la gestión de Gómez como intendente de Lambaré será analizada durante la sesión de este miércoles de la Cámara Baja, la última antes del cierre del periodo legislativo.

El Ministerio Público imputó al jefe comunal por lesión de confianza y estafa. En total, 11 de los 12 concejales resaltaron que la situación de caos y crisis en Lambaré se salió de control.

Las denuncias presentadas por ediles, expediente con 9 puntos de acusación, hablan de un perjuicio de G. 41.000 millones, entre los cuales se detallan supuestos desvíos de fondos, mala utilización de los recursos del Fonacide, deudas salariales a funcionarios y concejales, entre otros.

Por otro lado, el jefe comunal aseguró que las recaudaciones de Lambaré se mantienen estables, pero reconoció que hubo transferencias de recursos que no se pudieron hacer como correspondía; pero aseguró que la Junta Municipal siempre estuvo al tanto de esto.

Relacionado: Ediles ratificaron las acusaciones contra intendente Gómez

La comisión especial que analiza el pedido de intervención de Lambaré deberá emitir un dictamen durante las próximas horas.

Para que se lleve a cabo la intervención, se requieren 41 votos de los 80 posibles en la Cámara Baja, por lo que los liberales buscan votos en otras bancadas para frenar la solicitud de control.

En la mañana de este lunes, Blas Llano, presidente del Congreso y amigo personal del intendente de Lambaré, se reunió con el titular de Diputados, Pedro Alliana. El contexto de la reunión hace que se generen suspicacias. Existen rumores de que habría un pedido para salvar a Armando Gómez.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.