17 feb. 2025

Armando Rodríguez asegura que no lo destituyen del IPS, sino que renuncia

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, salió al paso de las informaciones que hablan de su destitución y afirmó que fue él quien presentó su renuncia ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Armando Rodriguez - IPS.jpg

La Corriente Sindical Clasista pide la renuncia del presidente de IPS, Armando Rodríguez.

Foto: @PPN_Paraguay

Armando Rodríguez confirmó que dejará de ser titular del Consejo de Administración del IPS, pero aclaró que la decisión fue tomada por él, para no ser una carga para el Ejecutivo ante el cuestionamiento que recibe su gestión en la previsional.

“Antes de ser un obstáculo para el presidente, decidí apartarme del cargo. Me parece que le vendrá bien al IPS un cambio (…). Quiero ser un factor que ayude a que la previsional siga funcionando”, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Anuncian cambio de presidente y consejeros de IPS

Rodríguez aseguró que no sabe quién será la persona que lo reemplazará al frente del Instituto de Previsión Social.

El ex titular de la previsional realizó la aclaración luego que el asesor jurídico de la Presidencia, Hernán Huttemann, haya dicho a los medios de comunicación que el Ejecutivo dispuso su remoción junto con dos miembros del Consejo de Administración.

Rodríguez ya había puesto su cargo a disposición el pasado mes de junio, luego de que salieran a la luz supuestas irregularidades en una licitación de Previsión Social, para el servicio de seguridad. En la ocasión, se afirmó desde el Ejecutivo que este sería removido en caso de que se compruebe algún acto de corrupción.

Nota relacionada: IPS: Armando Rodríguez pone a disposición su cargo

Los asegurados también realizan constantes reclamos por los escasez de medicamentos. A todo esto se sumó una denuncia de supuestas irregularidades en la compra de equipos para el nuevo hospital de Ingavi.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.