18 abr. 2025

Armando Rotela y su primer anillo fueron llevados a sector de máxima seguridad en Emboscada

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que Armando Javier Rotela y ocho personas que forman parte de su primer anillo, fueron trasladados a la penitenciaría de Emboscada a un sector de máxima seguridad, donde estarán aislados.

Armando Rotela.jpg

Armando Javier Rotela es sacado de la cárcel de Tacumbú en medio de un fuerte dispositivo policial.

Foto: Gentileza.

Armando Javier Rotela y otras ocho personas que forman parte de su primer anillo, fueron trasladados a celdas de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, según confirmó este viernes el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

El líder del Clan Rotela, uno de los grupos criminales con más fuerza en el país, junto a sus principales colaboradores fueron sacados del penal de Tacumbú el pasado 18 de diciembre luego del operativo Veneratio que buscaba retomar el control de la penitenciaría más grande del país que estaba tomada por el grupo criminal.

Lea más: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

Primeramente fue llevado a la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y este viernes fue llevado a su nuevo lugar de reclusión. “Está recluido en un nuevo sector acondicionado como celdas de máxima de seguridad. Estarán en condiciones de aislamiento y no van a compartir celdas”, reveló el comandante policial a los medios de comunicación.

También puede leer: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

El Ministerio de Justicia informó que el traslado fue comunicado a la Corte Suprema de Justicia, a los magistrados que llevan las causas de los procesados y a la Fiscalía General del Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de Rotela, los que guardan reclusión en el pabellón de máxima seguridad son Milciades Giménez Prieto, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, César Ramón Ortiz Sosa, Alan Ricardo Caballero, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona y Arsenio Erico Alvarenga Sosa.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.