02 feb. 2025

Armas incautadas en operativo Dakovo todavía no fueron entregadas a la Policía

Unas 2.000 armas que fueron incautadas en el operativo Dakovo todavía no fueron entregadas a la Policía Nacional. Hace más de cuatro meses se había realizado un acto de entrega en presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

trafico de armas Dakovo (4).jpg

Unas 2.000 armas fueron incautadas en el operativo Dakovo.

Foto: Archivo

Más 2.000 armas, entre fusiles y pistolas, que fueron decomisadas en el marco del operativo Dakovo, todavía no fueron entregadas a la Policía Nacional. El arsenal está en un depósito policial a disposición del juzgado.

Al respecto, la jueza Lici Sánchez explicó a radio Monumental 1080 AM que se realizó un inventario detallado y muy puntual, donde se determinó claramente la cantidad de armas y municiones.

“Fue un trabajo bastante arduo y bastante serio que el Juzgado llevó adelante y que llevó su tiempo”, prosiguió e indicó que dichas armas deben ser destinadas a las fuerzas de seguridad interna y defensa nacional.

En este punto, la magistrada detalló que la Policía Nacional y las Fuerzas Militares ya presentaron un registro para la distribución, que deberá ser equitativa según las necesidades.

Puede leer: Policía recibe 2.000 armas incautadas en operativo Dakovo para “fortalecer la seguridad”

“En este momento me hicieron llegar un registro para que puedan ser equitativamente distribuidas entre militares y policías”, puntualizó.

Siguió indicando que la resolución judicial establece que la asignación de las armas está sujeta a los resultados del proceso penal en curso. Dependiendo del resultado, las armas podrían ser confiscadas, devueltas o sujetas a un acuerdo.

“Esas resultas procesales pueden culminar con un comiso, con un sobreseimiento definitivo, ¿por qué no? Podría culminar con un acuerdo de partes, etcétera”, señaló.

Sobre la responsabilidad por cualquier pérdida o daños de las armas mientras estén en resguardo del Estado, la magistrada aclaró que la institución encargada de su custodia será la responsable de compensar al propietario.

En otro momento, recordó que todo este proceso inicia tras una irregularidad en la sede de Dimabel. “Mal podría el juzgado dejar las armas incautadas de Dimabel en Dimabel otra vez, por eso, el Juzgado retiró las armas”, afirmó y dejó en claro que el proceder meticuloso se debe a la envergadura del delito que involucra a Paraguay y Brasil.

Nota vinculada: Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi son detenidos en Argentina

El pasado 29 de diciembre, se realizó un acto para la entrega de las armas, donde participó el presidente Santiago Peña junto a otras autoridades del Gobierno.

Las armas fueron incautadas en un operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que investigaba a una red que, presuntamente, blanqueaba armas en Paraguay que terminaban en el mercado ilegal, moviendo casi USD 240 millones en los últimos tres años.

En el operativo 16 personas fueron detenidas y las autoridades buscaban a Diego Dirisio y a su esposa Julieta Nardi, responsables de la empresa International Auto Supply (IAS), que figura como importadora de las armas.

La pareja quedó detenida en Argentina el pasado mes de febrero.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.