El actor compatriota Arnaldo André disfruta de las mieles del éxito en la Argentina, gracias a la tira televisiva Valientes, que encabeza el ráting en el horario estelar del Canal 13 de Buenos Aires, y ahora también con el estreno del filme que protagoniza, La extranjera.
Este salto al cine, marcó para André una gran evolución actoral y le ayudó a superar el eterno papel de galán de telenovela al que estaba casi condenado en la televisión argentina, desde sus inicios a principios de los 70.
Tras haber realizado una participación en la película El niño pez, de la directora argentina Lucía Puenzo, el actor desembarca ahora como protagonista de un papel diferente en la pantalla grande con La extranjera, del director Fernando Díaz.
El argumento del filme gira en torno a María (María Laura Cali), una mujer de carácter reservado, solitaria, que vivió muchos años en Barcelona (España) y que vuelve a la Argentina al morir su abuelo.
Llega al pueblo ficticio Indio Muerto, en el interior argentino, para hacerse cargo de la vieja casa y de un pequeño campo que no parece tener demasiado futuro y, a pesar de la dureza del lugar, decide quedarse.
Juan (Arnaldo André) es un hombre bastante mayor que ella, que hace tiempo huyó de la ciudad en busca de la paz que podría darle esa nueva vida.
María, poniendo todo su empeño en el futuro, conseguirá lo que parecía un imposible.
“Mi personaje es el de un tipo tranquilo, con mucha paz, que va descubriendo a María, y con cuya presencia se siente tocado”, explica el actor paraguayo en entrevistas publicadas en medios del vecino país, como Clarín y la agencia Telam.
“La extranjera tiene valores, habla de dónde está el lugar de uno, del valor a la tierra y de la tierra propiamente dicha”, prosigue André.
CONEXIÓN. “A mí no me pasa como a María que en principio siente ese rechazo por su tierra. Yo todavía siento ese apego. A medida que pasan los años me siento más identificado con aquello”, comenta el actor que cumple años en la fecha.
“De Asunción, me encanta lo verde, ese calor de 35 grados que se soporta más que acá porque allá la tierra respira más”, señala André al referirse a la conexión que sigue sintiendo con nuestro país.
De hecho, el actor asevera que toda la vida soñó con hacer cine y anticipó que el año que viene va a dedicarse exclusivamente a dirigir su propia película.
André planea hacer en nuestro país una especie de película autobiográfica.
“He completado el guión con Gustavo Cabañas -contó-. La película está basada en un momento de mi vida: cuando yo tenía 11 años y era el cartero de mi pueblo, donde convivíamos con la colectividad alemana. También tendrá una cuota de ficción para darle un poco de intriga a la historia”, adelanta el paraguayo.
El actor volvió en estos días a nuestro país para celebrar su cumpleaños hoy e inaugurar su nueva residencia en Asunción, junto a sus amigos más cercanos.
Es evidente que André sigue manteniendo fuertes lazos con nuestro país, a pesar de tantos años residiendo en la capital argentina.
SOLIDARIO
Arnaldo André es el coordinador de la fiesta para celebrar los 15 años de la Asociación Civil de Damas Paraguayas Residentes en Argentina. La actividad se realizará en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires y el dinero recaudado será a beneficio de varios hospitales argentinos.